I PREMIO ANTONIO DE NEBRIJA EN DEFENSA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

UN GALARDÓN PARA LAPROTECCIÓN DEL IDIOMA

LA RAZÓN RECONOCE LA LABOR DE LA ACADÉMICA Y ESCRITORA MALLORQUINA CARME RIERA POR SU TRABAJO Y OBRA EN EL CAMPO DE LA LITERATURA, LA CULTURA Y LA INVESTIGACIÓN

Carme Riera recibió el galardón de manos de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo

Patrocinado por:

UN GALARDÓN PARA LA DEFENSA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

LA RAZÓN reconoce en Granada el trabajo y la obra de la académica y escritora Carme Riera por su contribución a la difusión y protección del idioma

De izquierda a derecha, Antonio Granados, Rocío Díaz, Francisco Hiraldo, Patricia del Pozo, Carme Riera, Pepe Lugo, José Antonio Huertas y José Muñiz

La emblemática ciudad de Granada sirvió el pasado dos de junio como telón de fondo para presentar la primera edición del «Premio LA RAZÓN Elio Antonio de Nebrija en defensa de la lengua española», impulsado por LA RAZÓN y patrocinado por Caixabank. El premio, que nace con el objetivo de distinguir la defensa de los valores del idioma español, como motor de unidad en el ámbito de la educación, la cultura y la comunicación, destacando a figuras de reconocido prestigio que con su labor contribuyen a su difusión, recayó en la escritora y filóloga que ocupa la silla «n» en la Real Academia Española (RAE), Carme Riera. El evento tuvo lugar en la Sala de Prensa del Palacio de Carlos V de la Alhambra y en el Hotel Palacio de Santa Paula y fue presentado por el delegado de LA RA-ZÓN en Andalucía, Pepe Lugo. Además, contó con la intervención de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; la ganadora del premio, Carme Riera; el rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz; la jefa de sección de LA RAZÓN Andalucía, la periodista Marta Maldonado; y el director territorial de Caixabank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra. Al inicio de la presentación, Lugo explicó que Antonio de Nebrija se adelantó a otras lenguas romances y «creó el primer diccionario latín-español para salvar al idioma de los barbarismos». Por otro lado, en referencia a la creación del premio, el delegado del diario en Andalucía aseguró que «la cultura, los libros, la gramática de Nebrija y el amor por el mundo del latín son funda-mentales para que podamos entendernos mejor» e insistió en la importancia de llevar a cabo iniciativas que salvaguarden la cultura y el idioma del país. 

LOS PROTAGONISTAS

Hay que hacer esfuerzos para que el español sea reconocido en el mundo tecnológico»

Pienso en castellano y en catalán. Siento y quiero a los dos lenguas por igual»

CARME RIERA

Escritora, filóloga y académica de la RAE

Nebrija creó el primer diccionario de latín-español para salvar al idioma de los barbarismos»

PEPE LUGO

Delegado de LA RAZÓN en Andalucía

Nuestro idioma es un gran pilar de riqueza con un enorme prestigio y reconocimiento»

PATRICIA DEL POZO

Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía

Hacemos que la cultura sea inclusiva para que todas las personas puedan llegar a ella»

JUAN IGNACIO ZAFRA

Director Terriorial de Caixabank en Andalucía Oriental

El español sirve para dar visibilidad a  nuestra cultura y generar valor económico»

JOSÉ MUÑIZ

Rector de la Universidad Antonio de Nebrija

EL EVENTO

Francisco Hiraldo, Pepe Lugo y Patricia del Pozo

Patricia del Pozo y José Muñiz

Las autoridades a la llegada del evento, que se celebró en el entorno de la Alhambra de Granada 

La Sala de Prensa del Palacio de Carlos V acogió la primera parte del evento

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, y la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, posan junto a la galardonada y la directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, antes de la ceremonia

La consejera de Cultura, Carme Riera y José Muñiz

Mar Porcel y Miguel Ángel R. Pinto

Ana Gavín y Carme Riera

Fernando Bolivar y Amanda Fernández

De izquierda a derecha, Francisco Hiraldo, Carme Riera, Patricia del Pozo, Pepe Lugo, Marifrán Carazo y Juan Ignacio Zafra

Patricia del Pozo defendió el valor cultural y patrimonial del idioma español 

Juan Ignacio Zafra durante su intervención

La ceremonia contó con invitados del ámbito cultural, empresarial y político

El Hotel Palacio de Santa Paula de Granada acogió la ceremonia de entrega del premio

Juan Ignacio Zafra y Francisco Hiraldo

La periodista Marta Maldonado mantuvo un breve coloquio con Carme Riera

José Antonio Huertas, teniente alcalde delegado del Ayuntamiento de Granada, y María José Villanueva

Carme Riera recibe el premio de manos de Patricia del Pozo

Carme Riera recibió el I Premio Antonio de Nebrija en defensa de la Lengua Española

José Antonio Huertas, Rocío Díaz, José Lugo, Patricia del Pozo, Carme Riera, Francisco Hiraldo, José Muñiz y Antonio Granados (Delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Granada)

Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.