IX EDICIÓN PREMIOS

A TU SALUD

2020

La IX edición de los Premios A TU SALUD entregados por el suplemento dominical del diario LA RAZÓN ha estado marcada este año, inevitablemente, por la pandemia del coronavirus. Convertida en la cita anual por excelencia del sector sanitario de nuestro país, en esta ocasión la celebración del acto de entrega de estos clásicos galardones ha tenido que aplazarse a la vuelta del verano y ha estado marcada pulcramente por los nuevos protocolos de seguridad para garantizar la protección de todos sus asistentes. Celebrada el 23 de septiembre en el icónico hotel The Westin Palace Madrid, la ceremonia de los galardones estuvo presidida por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, y por Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Además, a la cita no faltaron los máximos representantes de la casa de LA RAZÓN, como Andrés Navarro, consejero delegado; Francisco Hiraldo, presidente del Consejo de Administración; Francisco Marhuenda, director del periódico, y Sergio Alonso, adjunto al director y director del suplemento A TU SALUD. 

Enrique Ruiz Escudero, Eduardo Pastor, Juan Antonio Álvaro de la Parra, Rosa Menéndez, Pau Arbos, Martín Sellés, José Luis Martínez-Almeida y Francisco Marhuenda

Como no podía ser de otro modo, en el acto de entrega, presentado por la periodista Marta Robles, los galardones especiales del jurado de la novena edición de los Premios A TU SALUD estuvieron dedicados a la lucha incansable frente a la Covid-19 que ha marcado el año 2020.

«LA RAZÓN celebra la novena edición de unos premios que ya se han convertido en un refrente claro en el ámbito sanitario. Para nosotros siempre ha sido muy importante la temática de la salud y del bienestar, intentando divulgar buenos hábitos que ahora, por desgracia, se han puesto en valor más que nunca», reconoció Marhuenda durante su discurso de bienvenida a todos los asistentes. 

LA CEREMONIA

LAS PALABRAS DE MARTÍNEZ-ALMEIDA

«Estos premios han ejemplificado muy bien la extraordinaria profesionalidad de la Sanidad pública y privada y de todos aquellos que forman parte de ella. Por eso, a todos los galardonados les animo a seguir trabajando en esta línea. Ahora es el momento de dar lo mejor de nosotros mismos, porque a todos nos va a compensar mucho más sobrevivir en equipo que morir como individuos. Tenemos motivos para pensar que lo que nos espera en los próximos meses no será una situación tan dramática como la vivida, pero para ello debemos ejercer nuestra responsabilidad. Y en este contexto, quiero agradecer el papel del periodismo sanitario y en concreto de LA RAZÓN y de su suplemento A TU SALUD. Durante los primeros meses tuvimos que hacer frente a muchas «fake news» y gracias a vosotros pudimos tener información fiable». 

José Luis Martínez-Almeida clausuró el acto de la IX edición de los Premios A TU SALUD

LAS PALABRAS DE RUIZ ESCUDERO

«Entregan estos premios inmersos en una pandemia que se presenta como el reto sanitario, económico y social más importante de las últimas décadas. Todos los recursos disponibles se han unido para formar un gran equipo común que nos permita innovar y reducir el daño recibido por esta crisis y siempre con el objetivo común de dar la mejor respuesta asistencial posible. En nuestro caso, la magnitud de la crisis ha obligado a la Comunidad de Madrid a actuar de manera ágil y responsable. Lo hemos hecho con aciertos y con errores, pero siempre con el convencimiento de que tomábamos las medidas necesarias. El sistema sanitario madrileño se ha organizado en tiempo récord con coordinación y con flexibilidad gracias al gran esfuerzo de sus profesionales que, con vocación de servicio y su firme voluntad de seguir curando, han permitido ofrecer la mejor versión de nuestra Sanidad». 

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid durante su intervención.

Premio a la Investigación

CSIC

Rosa Menéndez recibe el premio de manos de Ruiz Escudero, junto con José Luis Martínez-Almeida y Francisco Marhuenda

«España tiene que alcanzar el 2% del PIB de inversión en I+D»

«Debíamos entender todos los aspectos de la pandemia y buscar cómo colaborar para mitigarla. Para ello, movilizamos a más de 300 grupos de investigación»

Equipos de protección, mascarillas, kits de diagnóstico, desarrollo y prueba de antivirales, análisis genómicos y correlaciones clínicas, seguimientos de movilidad, de presencia del virus en hospitales o en aguas residuales... son sólo algunos de los más de 300 proyectos que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado a cabo en estos últimos meses de pandemia. Una labor ingente que este buque insignia de la Ciencia española ha asumido de forma ejemplar demostrando estar a la altura de las graves circunstancias y responder a la demanda que desde la sociedad se le pedía: buscar soluciones a la crisis que la Covid-19 requiere. Es por todo ello por lo que A TU SALUD ha querido otorgar este año su premio especial a la Investigación al CSIC por su trabajo encomiable. 

Premio a la Investigación y el Desarrollo para una vacuna frente a la Covid-19

JANSSEN

Sellés recoge el premio flanqueado por Ruiz Escudero, Martínez-Almeida y Marhuenda.

«Es la única vacuna en fase 3 con la forma crítica del SARS-CoV-2»     

«Tenemos un vector cuya seguridad está demostrada ya en más de 100.000 personas y es el mismo que se usa en nuestra vacuna del ébola, que ya ha sido aprobada» 

Conseguir una vacuna contra el SARS-CoV-2 que nos permita retomar nuestras vidas tal y como eran antes de la aparición de este virus. Ese es uno de los grandes retos –pero ni mucho menos el único– a los que se está sometiendo la Ciencia en este 2020, el año del coronavirus. Pero parece que esos esfuerzos podrían dar sus frutos mucho antes de lo esperado y este invierno podríamos disponer de una inmunización frente a la Covid-19. Eso es al menos lo que están intentando conseguir desde Janssen, que está trabajando en una de las 240 vacunas candidatas que hay en estos momentos en investigación, tal y como apuntó Martín Selles, presidente y consejero delegado de Janssen España.

Sellés también señaló que, para lograrlo cuanto antes «los laboratorios estamos trabajando a riesgo. Y es que la producción a gran escala es el otro gran reto al que nos enfrentamos.

España ha sido uno de los tres países en los que se ensaya con la vacuna desarrollada por Janssen (Johnson & Johnson), que se está llevando a cabo en los hospitales madrileños de La Paz y La Princesa, y el Marqués de Valdecilla de Santander. «España ha sido elegido para este ensayo en fase 2 por tres razones: porque Janssen cuenta aquí con uno de los grupos de investigación clínica –dirigido por el doctor Miguel Zaballos– que es de los más relevantes dentro de la compañía, porque hay centros sanitarios e investigadores clínicos con gran experiencia en el desarrollo de fases tempranas y porque la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) cuenta con excelentes profesionales con los que tenemos muy buena comunicación y colaboración»,

Premio por su Compromiso en la lucha contra la Covid-19 con el medicamento Remdesivir

GILEAD

Enrique Ruiz Escudero, Pau Arbós, responsable de remdesivir en España, José Luis Martínez-Almeida y Francisco Marhuenda

«Nuestra apuesta en I+D nos ha permitido responder rápido a la crisis»

«Más de 2.000 pacientes españoles pudieron disponer del fármaco desde el primer momento sin coste alguno»

Remdesir ha sido el primer fámaco específico en ser aprobado para combatir la Covid-19. Desarrollado por la compañía Gilead, su empleo en personas infectadas por el SARS-CoV-2 ha demostrado reducir el tiempo necesario de hospitalización de estos pacientes, un logro que le ha hecho merecedor de uno de los premios especiales de A TU SALUD. «Este reconocimiento nos anima a seguir trabajando con más empeño, si cabe, para hacer realidad nuestra misión que no es otra que descubrir, desarrollar y ofrecer terapias innovadoras para personas con enfermedades que amenazan su vida. Remdesivir es una prueba clara de ello», pone de relieve María Río, directora general de Gilead España. 

La investigación juega un papel fundamental en la compañía. Hasta el punto que Gilead fue fundada por un grupo de investigadores hace más de 30 años en San Francisco, buscando una solución para otra pandemia que asolaba la ciudad: el VIH. «Hoy, esa pasión por la búsqueda de soluciones para los pacientes con enfermedades que amenazan la vida está muy presente en todos nosotros. Gracias a ese espíritu, en Gilead hemos contribuido decisivamente a transformar la vida de los pacientes con VIH haciendo que una enfermedad mortal se convierta en crónica. También hemos desarrollado una cura para la hepatitis C y estamos liderando el desarrollo de la terapia celular», afirma Río. 

Premio por garantizar el suministro farmacéutico durante el estado de alarma

COFARES

Eduardo Pastor, presidente de Grupo Cofares, junto a Enrique Ruiz Escudero y José Luis Martínez-Almeida

Repartir salud con todas las garantías

La mayor distribuidora de productos sanitarios logró repartir un total de 180 millones de mascarillas durante los peores momentos de la crisis de la Covid-19

Durante los peores momentos de la crisis sanitaria, en pleno estado de alarma, el Grupo Cofares, la mayor distribuidora de productos sanitarios, demostró que es una de las grandes empresas del ámbito de la salud de nuestro país. Los hechos así lo avalan, ya que, a pesar de las adversidades, la compañía fue capaz de cerrar una compleja operación comercial que le permitió distribuir de forma gradual 180 millones de mascarillas homologadas y de calidad en toda España, a pesar de la escasez de materiales. Por ello, durante la IX edición de los Premios A TU SALUD, el Grupo Cofares fue reconocido con el Premio Especial por garantizar el suministro farmacéutico durante el estado de alarma. «Nosotros sólo hemos hecho la labor que hacíamos ya hace 75 años, que es repartir salud a la población», confesó Eduardo Pastor, presidente de Grupo Cofares, tras recoger la estatuilla. «Hemos sido los primeros en aportar una solución al problema de desabastecimiento de mascarillas que se produjo ante la fuerte demanda y, a pesar de la urgencia, nuestra prioridad ha sido asegurar que fuesen mascarillas homologadas, que han llegado a la población a través de las farmacias que, por cierto, continúan siendo el referente idóneo para adquirir este producto con todas las garantías. Este galardón es ante todo un homenaje a toda esta labor realizada por un equipo humano valiente y comprometido», añade el presidente de Cofares, quien dedica este reconocimiento «a todos nuestros colaboradores directos».

Premio por su compromiso durante la pandemia como red sanitaria

GRUPOQUIRÓNSALUD

Ruiz Escudero, Álvaro de la Parra, Martínez-Almeida y Marhuenda.

Ejemplo de anticipación y trabajo en red

«Es un reconocimiento al trabajo, compromiso, profesionalidad, humanidad y generosidad sin límites que todas las personas de nuestro grupo demuestran desde hace meses»

Durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus, la Sanidad privada puso sobre la mesa todas las virtudes que la convierten en un factor imprescindible en el engranaje del Sistema Nacional de Salud. En la IX edición de los Premios A TU SALUD, el grupo Quirónsalud fue reconocido con uno de los cinco premios especiales por su compromiso durante la pandemia como red sanitaria. «Muchas gracias en nombre de los profesionales que trabajan en el grupo Quirónsalud, y que han asumido, y asumen, una carga importante de la lucha contra la crisis sanitaria generada por el coronavirus», agradeció tras recibir la estatuilla Juan Antonio Álvaro de la Parra, director general de los hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en Madrid.  

«Este premio es un reconocimiento al trabajo, compromiso, profesionalidad, humanidad y generosidad sin límites que todas las personas que trabajan en nuestro grupo llevan demostrando desde hace meses. Lo es también al esfuerzo de trabajo en red que se ha realizado entre todos nuestros hospitales. Igualmente es un estímulo para seguir trabajando en la misma línea y esforzándonos cada día para acabar con esta pandemia. Y, por supuesto, es un homenaje que hacemos a todos los afectados por la Covid y a sus familiares. Quiero agradecer por ello al jurado la concesión de este reconocimiento, un honor para todos nosotros porque avala nuestro compromiso en esta lucha y en el que, siempre pensando en el paciente, sus familiares y nuestros trabajadores, priorizamos la anticipación y coordinación en nuestros esfuerzos para darle la mejor atención», reconoció Álvaro de la Parra.

Mejor Compañía Biofarmacéutica

BMS

José Luis Martínez- Almeida, Carmen Lavid y Francisco Marhuenda

Más de 50 moléculas en desarrollo y una inversión en I+D superior a 6.000 millones

200 mil pacientes se benefician de uno de los tratamientos desarrollados por la compañía BMS en nuestro país, donde tiene en marcha cerca de 200 ensayos clínicos para los que se han destinado aproximadamente 50 millones de euros.

Fue hace casi un año que se completó la que sería la operación más importante del sector farmacéutico en los últimos tiempos: BMS y Celgene se unieron para formar una nueva compañía.

Gracias a ello se combinó la agilidad de una compañía biotecnológica con el alcance y los recursos de una empresa farmacéutica tradicional, para crear una empresa biofarmacéutica líder mundial. La suma de estas dos compañías juntas es mucho más que cada una por separado.

Concienciación e integración de la obesidad entre los agentes sanitarios y la sociedad

NOVONORDISK

Rodrigo Gribble, director general de Novo Nordisk España, junto al alcalde de Madrid y el director de LA RAZÓN

La lucha contra la otra pandemia: la obesidad

La compañía danesa Novo Nordisk es una de las empresas que más investigan sobre la obesidad.

En medio de la preocupación por el coronavirus, la obesidad sigue siendo la pandemia del siglo XXI. El 39% de la población mundial tiene sobrepeso. Urge reducir estas cifras, por eso Novo Nordisk, que lleva casi 100 años liderando la investigación en el campo de las diabetes, decidió hace 20 estudiar el campo de la obesidad. «Hoy son más de 1.500 empleados en todo el mundo enfocados en trabajar para desarrollar opciones farmacológicas que mejoren la vida de las personas con obesidad con un compromiso a largo plazo.

Inmunología

INMUNOTEK

El Dr. José Luis Subiza, de Inmunotek, junto con José Luis Martínez-Almeida y Francisco Marhuenda tras recoger el galardón

Inmunotek, innovación al servicio de la Inmunología

«Hemos incrementado nuestro presupuesto en un 25% para nuevos proyectos en relación con la pandemia»

En este año tan difícil para todos la apuesta por la investigación que realizan empresas como Inmunotek, especializada en el desarrollo y producción de vacunas, es no sólo de valorar, sino de agradecer. Este año no sólo han mantenido su inversión en I+D+i para los objetivos programados antes de la expansión del SARS-CoV-2, sino que «hemos necesitado incrementar nuestro presupuesto en aproximadamente un 25% para nuevos proyectos que han surgidos en relación con la pandemia», afirma el Dr. José Luis Subiza, CEO-presidente de Inmunotek, que recogió el Premio A TU SALUD en la categoría de Inmunología.

Investigación en enfermedades raras

BIOGEN

Félix Benguria, de Biogen España, junto al alcalde de Madrid y Francisco Marhuenda 

El ADN de Biogen: ayudar a los que sufren enfermedades poco frecuentes

«Somos una compañía líder en neurociencias especializada desde hace más de 40 años en la investigación biotecnológica de enfermedades neurológicas y neurodegenerativas graves»

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cer-ca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. En total, se estima que en España existen más de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Las enfermedades raras van de la fibrosis quística y la hemofilia al síndrome de Angelman, con una incidencia de aproximadamente un caso por 15.000 habitantes, y al síndrome de trigonocefalia de Opitz, que es extremadamente raro, con un caso por millón de habitantes. De ahí la importancia que haya compañías como Biogen que destaquen por su constante apuesta en I+D en el campo de enfermedades raras. 

Mejor laboratorio de medicamentos probióticos

ZAMBON

Silvia Padi, directora de Marketing de los laboratorios Zambon Iberia

Más de un siglo al cuidado de la microbiota

Los probióticos ayudan a regenerar la flora intestinal y reducen algunos de los efectos secundarios de los antibióticos, tal y como explican desde laboratorios Zambon 

La microbiota intestinal es un ecosistema rico y complejo esencial para conservar la salud, ya que influye en el sistema inmunitario. La flora intestinal está formada por millones de microorganismos, como bacterias, levaduras o virus, «que proporcionan múltiples beneficios para nuestra salud, como ayudarnos a evitar las infecciones gastrointestinales o a fabricar vitaminas esenciales, por lo que es imprescindible que mantengamos su equilibrio y buen estado para asegurar una buena salud», explican desde laboratorios Zambon.

Al compromiso tecnológico para mejorar la calidad de vida del paciente

NORDICFHARMA

Rafael Mella no pudo asistir a la gala de entrega de los premios A TU SALUD 

Jeringuillas precargadas para mejorar la vida de las personas con artritis

Nordic Pharma forma parte de UnLtd Spain, una fundación cuyo propósito es redefinir el concepto de éxito empresarial basado en organizaciones más comprometidas con la sociedad y el planeta.

Hace seis años empezó la aventura empresarial de Nordic Pharma en España. Hoy son ya una compañía farmacéutica consolidada que lucha cada día por mejorar y prolongar la vida humana y poder ofrecer medicamentos innovadores que puedan facilitar la vida a profesionales sanitarios y pacientes.

«Es un verdadero placer recibir el premio y un reconocimiento explícito a que nuestros innovadores dispositivos han supuesto una mejora significativa para la vida de los pacientes con artritis reumatoide y otras patologías autoinmunes. Supone un reconocimiento al trabajo bien hecho durante los últimos años con nuestros productos en el área de Reumatología», cuenta Rafael Mella, director general de Nordic Pharma España.

Mejor proyecto innovador de protección por la mascarilla NAN300

MASCARILLASBÉJAR

José Luis Martínez-Almeida, Francisco Sans y Francisco Marhuenda

Cómo consiguió Béjar estar en boca de todos

Mascarillas Béjar nace desde Fibras Textiles Sánchez de la mano de Mahupa S.L., un grupo corporativo preocupado por el bienestar social. 

Hasta hace unos meses la inmensa mayoría de la población no sabía nada de mascarillas y, por supuesto, nadie las utilizaba de forma habitual. La nueva normalidad marcada por la Co-vid-19 ha convertido a estas, no sólo en un elemento básico en nuestro día a día, sino incluso en complemento de moda que nos acompaña y protege del coronavirus.

Ahora ya son accesibles, pero en lo más crudo de la pandemia se convirtieron en elementos preciados, especialmente entre los profesionales sanitarios que luchaban contra el virus. Es en este contexto cuando la mayoría conocemos Mascarilla Béjar, una compañía que ha puesto el nombre de esta localidad salmantina en boca de todos. En todos los sentidos.

Empresa de Diagnóstico del Año

ANALIZA

José Luis Martínez-Almeida, Nuria Martín Gil y Francisco Marhuenda

La última tecnología con las máximas garantías

Analiza inició su actividad como laboratorio de análisis clínicos en 2011, contando desde su inicio con expertos profesionales con una reconocida trayectoria nacional e internacional en el sector del laboratorio clínico. 

Los premios A TU SALUD han querido reconocer este año la trayectoria y la labor del equipo de Analiza, en especial a la realizada en el último año. Durante este periodo, la compañía ha acelerado su plan de expansión con la incorporación de proyectos de gran prestigio médico internacional, como es el caso del Laboratorio Dr. Franceschi en Brasil o el Laboratorio suizo ADR-AC, y de piezas clave para su crecimiento a nivel nacional como la adquisición del Centro de Diagnóstico Granada (Cedisa) en la división de diagnóstico por imagen y el refuerzo de la división de anatomía patológica con la incorporación de seis laboratorios.

Mejor Innovación en Tecnología Aplicada para el Control de la Diabetes

LIFESCAN

Nuno Lomba, director de LifeScan Iberia, junto al alcalde de Madrid y Francisco Marhuenda

LifeScan, soluciones adaptadas a cada paciente con diabetes

«Lo importante no es que el medidor de glucosa en sangre dé un valor, sino que la persona entienda qué debe corregir» 

El 13,8% de los españoles mayores de edad tiene diabetes tipo 2. Es decir, más de 5,3 millones de personas. Y lo más preocupante es que el 43% del total desconoce que padece esta enfermedad. «Los hábitos de vida actuales, el abandono de la dieta mediterránea y otros factores ambientales están favoreciendo el incremento de los casos de diabetes tipo 2 en nuestra población, aunque lo realmente es importante, es el diagnóstico precoz para evitar que se desarrollen complicaciones. Y en este asunto, la medición de la glucemia capilar es una de las herramientas fundamentales para el control metabólico», explican desde LifeScan, compañía galardonada con el Premio A TU SALUD a la Mejor Innovación en Tecnología Aplicada para el Control de la Diabetes.

Compromiso con la Salud y el Bienestar

MEDISALUD

Francisco Agulera, CEO de Medisalud, tras recoger el galardón al compromiso con la salud y el bienestar

El cuidado por el bienestar

La compañía valenciana Medisalud ha participado en la donación de mascarillas y equipos a cuatro hospitales madrileños durante la pandemia. 

El cuidado de la salud y el bienestar son los objetivos de la compañía Medisalud, que cuenta con 18 años de experiencia en el sector. «Distribuimos equipos sanitarios de vanguardia tipo magnetoterapia, presoterapia, equipos de ozono, como tratamientos de agua de última generación con hidrógeno», explica Francisco Aguilera, CEO de Medisalud. Además, también tienen tratamientos de turmalina y un área dedicada al descanso, «incluyendo colchones con ozono y plata contra la Covid-19», añade Aguilera.

30 Años de trayectoria y liderazgo en salud bucodental

VITALDENT

Javier Martín Ocaña junto al alcalde de Madrid y al director de LA RAZÓN 

La plataforma que respondió a una necesidad de la sociedad

«El premio reconoce la dedicación de nuestros más de 2.500 empleados, y cerca de 2.000 odontólogos»

Nada más y nada menos que 30 años y más de siete millones de clientes les avalan. Ahora también A TU SALUD ha querido reconocer la trayectoria de Vitaldent con uno de sus premios. «Realmente es un reconocimiento que premia toda una trayectoria de tres décadas, donde objetivamente se reconoce el trabajo y la dedicación de nuestros más de 2.500 empleados, así como cerca de 2.000 odontólogos, comprometidos con los pacientes. Para nosotros la confianza de estos pacientes es la mayor recompensa, y así lo entendimos desde hace ya tiempo poniendo la atención al paciente en el centro de nuestro servicio, y de hecho, así lo vemos día a día con nuestras más de 12.000 reseñas en el año pasado y un NPS de Google de 4,3», asegura Javier Martín Ocaña, CEO de Vitaldent.

Mejor gestión en transporte sanitario durante el estado de alarma

AMBULANCIASTENORIO EHIJOS

Javier Sánchez Romero, director de Operaciones de Ambulancias Tenorio e Hijos, junto al alcalde de Madrid y Francisco Marhuenda 

Ambulancias Tenorio e Hijos, una labor encomiable durante la crisis   

«Hemos multiplicado por 10 las existencias de EPIS y hemos creado una red de proveedores que pudieran atendernos si fuera necesario»

Durante los meses más difíciles de la crisis sanitaria la actividad de Ambulancias Tenorio e Hijos fue frenética. No sólo realizaron su servicio de transporte sanitario, sino que además llevaron a cabo el reparto de comida allí donde más se necesitaba. Y en los últimos meses han ampliado su servicio allí donde se les necesite. Así, esta empresa presta ahora también servicio de transporte sanitario en Ceuta. «La empresa dispone de un plan de contingencia que atiende a circunstancias parecidas a la que hemos vivido. 

Herramientas de apoyo y soporte psicológico a profesionales sanitarios y pacientes durante la crisis sanitaria

COLOPLAST

Gerardo Álvarez Matar, director general de Coloplast Productos Médicos, muestra el galardón recibido  

Apoyo psicológico para los que están en la primera línea de batalla

«Este programa ayuda a identifi car el estrés y el desgaste emocional y a saber cómo abordarlos brindando técnicas de relajación»

Conscientes de la situación excepcional en la que nos encontramos, Coloplast Productos Médicos, lanzó, en plena pandemia, una iniciativa solidaria de apoyo psicológico dirigida a los profesionales que están en primera línea de la batalla contra la Covid-19 para darles las herramientas necesarias para superar el estrés, el miedo y el cansancio. Con esa finalidad nació el blog ColoplastContigo.com en el que se comparten vídeos y audios tutoriales con diferentes consejos y técnicas para evitar casos de estrés postraumáticos entre los sanitarios. 

Mejor producto de prevención contra la Covid-19 por OBF Oral Bio Filter

ASTRADENTIUMHEALTHTECHNOLOGIES

Iván Lloro recogió la estatuilla de manos de Martínez-Almeida y Marhuenda

Innovación dental convertida en escudo protector frente a la Covid-19

«Nuestra vocación  es la salud bucodental y los pacientes son mi prioridad»

Cuando la innovación se pone al servicio de la salud, el resultado suele ser, casi siempre, excepcional. Buena muestra de ello es lo que ha logrado Víctor Lloro, dentista y director de Innovación y Desarrollo de Astradentium Health Technologies, quien ha diseñado un filtro pionero en el mundo que evita que las micropartículas que quedan en suspensión en el aire dañen el área de trabajo y perjudiquen a la salud del profesional de la Odontología.

Se trata de Oral Bio Filter (OBF), el único producto en el mundo con sello español que evita la contaminación cruzada que surge, por ejemplo, de los sprays bucales y que es capaz de capturar vapores y partículas de mercurio durante la remoción de amalgamas, es decir, durante la limpieza bucal.

Empresa líder en higiene bucodental

SUNSTARGUMIBERIA

Carolina Martín y Aritz López recogieron el galardón de manos de Francisco Marhuenda y José Luis Martínez-Almeida

Investigación y educación al servicio de la salud bucodental

«La salud oral está estrechamente relacionada con la sistémica. Una mala higiene bucal puede agravar las complicaciones de enfermedades crónicas como la diabetes»

Con casi 100 años de experiencia en el desarrollo de productos de higiene bucodental, la compañía Sunstar Iberia empezó comercializando cepillos de dientes bajo la marca Butler en el año 1923. Ya en 1946, Sunstar lanzó al mercado la primera pasta de dientes en tubo. Desde entonces, y a través de la marca GUM®, desarrolla innovadoras soluciones para los problemas de salud oral de pacientes alrededor del mundo. Y en ese contexto, la compañía ha sido reconocida durante la IX edición de los Premios A TU SALUD con el galardón a la empresa líder en salud bucodental.

Calidad e Innovación en Productos Cosméticos

GEMSBEAUTY

Gemma Prudencio Sancho, farmacéutica y fundadora de Gems Beauty, tras recoger el galardón   

Gems Beauty, innovación al servicio del cuidado de la piel

«Durante la pandemia ha aumentado la demanda de productos Well Aging»

Gems Beauty es una firma creada por la farmacéutica Gemma Prudencio Sancho que ha aportado seguridad y calidad a los cosméticos al fusionar la farmacología y la ciencia cosmética tradicional. «Utilizando vehículos de penetración de alta tecnología conseguimos que nuestros productos lleguen a las capas más profundas de la piel, la dermis, consiguiendo así mejores resultados que con la cosmética tradicional», explica la fundadora de Gems Beauty Lab, una empresa que innova y desarrolla cosmética «que roza la farmacología con avanzada tecnología. Porque a veces no es tan importante la concentración del activo, sino el vehículo que lo transporta que haga que penetre en las capas más profundas, o causar menores irritaciones en la piel al aplicarlo», precisa Prudencio Sancho. Una labor de innovación que le ha valido el Premio A TU SALUD en la categoría Calidad e Innovación en Productos Cosméticos.

Premio a la Calidad e Innovación en Medicina Estética Láser

ASCLEPIONLASERTECHNOLOGIES

Ana Aventin y Rebeca Jiménez, de Asclepion Laser Technologies, junto al alcalde de Madrid y Francisco Marhuenda  

Más I+D en óptica científica frente al desafío de la pandemia

«Todos nuestros productos llevan la prestigiosa etiqueta de “Made in Germany’’»  

Asclepion Laser Technologies ha estado operando como líder en el mercado internacional de láser médico desde 1977. Desde su establecimiento, esta compañía ha estado invirtiendo continuamente en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, lo que le permite asumir un papel de liderazgo en la industria de la óptica científica, donde colabora activamente con investigadores de las mejores universidades alemanas. «Sus continuos éxitos, gracias al constante desarrollo de nuevas técnicas, han convertido a Asclepion en una de las empresas más calificadas de toda la industria óptica a nivel mundial», explica Francesca Beatrice, de Asclepion Laser Technologies de Alemania. Y es precisamente el compromiso de esta compañía en la inversión en innovación lo que ha hecho que sea merecedora del Premio A Tu Salud en la categoría Calidad e Innovación en Medicina Estética Láser.

Empresa Líder en Generadores de Ozono

ECOADVANCE

Younes Bousserhane, gerente de Eco Advances, y Tomás Angulo Redondo, director nacional de ventas, muestran el galardón

El poder desinfectante del ozono Eco Advance

«Sustituye los productos químicos del hogar y evita la exposición a los productos químicos»

Libre de químicos y sostenible son dos términos que van de la mano del agua ozonizada de Eco Advance. A la hora de hacer frente a las tareas del hogar, el sistema de desinfección con ozono de esta compañía «sustituye los productos químicos del hogar, consiguiendo de este modo una limpieza más cómoda, ecológica y salubre. Al evitar la exposición a los productos químicos de la persona que limpia, evitamos la inhalación de sus vapores que según estudios podrían equivaler a fumar 20 cigarrillos al día. También evitamos el riesgo de ingesta en los más pequeños de la casa, incluso mascotas o la posible reacción entre productos químicos que liberan cloramina y puede producir desde irritación ocular hasta insuficiencia respiratoria o edema pulmonar en una larga exposición.

Premio a la Labor en Ciberseguridad para el Sector Hospitalario

SHAM

Francisco Marhuenda entrega el galardón a Philippe Paul, director ejecutivo de Sham en España

Los hospitales, una de las principales dianas de los ciberataques

La compañía Sham busca anticiparse al riesgo para mitigar al máximo el impacto

Si bien se ha mejorado la seguridad y protección de los datos de los sistemas sanitarios, los ataques maliciosos son cada vez más frecuentes y complejos. Así, tal y como explica Philippe Paul, director ejecutivo de Sham en España (grupo Relyens), hay desde intrusiones que cifran la información de los pacientes, impidiendo el acceso a las historias clínicas hasta ataques por un virus. «No sólo se trata de proteger datos y la eficiencia del SNS, sino también de proteger vidas y a los profesionales sanitarios por los daños colaterales que se pueden producir», precisa el director ejecutivo de Sham en España, empresa galardonada por el Premio A Tu Salud a la Labor en Ciberseguridad para el Sector Hospitalario.

I+D en Soluciones IoT al Compromiso con la Salud y el Bienestar

MYSHPERA

Francisco Marhuenda entrega el premio I+D en Soluciones IoT a Salvador Vera, CEO de Mysphera 

Mysphera, el Internet de las Cosas al servicio del sector salud

«Hemos enfocado nuestra actividad a sistemas de automatización de procesos en el ámbito hospitalario basados en la geolocalización, la trazabilidad y el cambio de estado de los pacientes»

La posibilidad de mejorar los resultados de los pacientes cuando se comparten los datos en tiempo real es una de las múltiples posibilidades que ofrece el Internet de las Cosas (IoT) en el sector salud. Pero existen muchas más. «Desde sistemas interconectados en centros hospitalarios tanto para la agilización del flujo del paciente como para la automatización de procesos, así como la toma de constantes vitales, alertas o incluso sistemas de logística de equipamiento, muestras y material fungible» son algunas de las posibilidades que ofrece la tecnología IoT, explica Salvador Vera, CEO de Mysphera.

Premio a la Innovación y Formación en Implantología Dental

ECKERMANNIMPLANT

José Luis Martínez-Almeida, Jesús Toboso Ramón y Francisco Marhuenda

23 años diseñando sonrisas

«El objetivo es aportar un servicio integral para acompañar al profesional actual en toda su actividad clínica y resolver, las necesidades de los pacientes»

Asegura Jesús Toboso Ramón, director de Eckermann Implant, que este galardón supone para la empresa y su personal un estímulo y reconocimiento al buen trabajo que se está desarrollando pues, como subraya, se están esforzando en ofrecer mucho más que un producto clásico: «El objetivo es aportar un servicio integral para acompañar al profesional actual en toda su actividad clínica y resolver, las necesidades de los pacientes».

Mejor Especialista en Cirugía Vascular

PABLOGALLO

El doctor Pablo Gallo recogió el galardón de manos del alcalde de Madrid y del director del periódico LA RAZÓN

Excelencia en patología vascular con la última tecnología

«El tratamiento del reflujo pélvico, varicocele pélvico y de las compresiones tanto iliaca como renal es gran parte del trabajo que hemos desarrollado en este campo novedoso de la cirugía endovascular venosa»

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Angiología y Cirugía Vascular, el doctor Pablo Gallo cuenta con una amplia formación académica y una larga trayectoria profesional que le han permitido forjarse como uno de los médicos con mayor experiencia de nuestro país en este ámbito. Por ello, en la IX edición de los Premios A TU SALUD fue reconocido con el galardón al mejor doctor en Cirugía Vascular. «Siempre es gratificante ver reconocida tu labor y años de experiencia acumulada, pero, principalmente, es un estímulo para seguir esforzándome en el trabajo diario, mejorando los resultados para el mayor beneficio de mis pacientes», asegura el doctor Gallo.

Mejor Doctor en Genética de la Obesidad

Mª DOLORESSAAVEDRA

María Dolores Saavedra, médico genetista clínico y experta en nutrigenómica, en su consulta

Pionera en el estudio de los genes que marcan la obesidad

«Nuestro gran reto es lograr que el estudio genético sea asequible para el mayor número de pacientes, porque así podemos personalizar las dietas y los tratamientos»

La obesidad es la pandemia del siglo XXI. Se trata de una enfermedad crónica, incurable y potencialmente mortal y, pese a que las cifras de esta patología van en aumento, no hay un fármaco eficaz que controle este aumento. La obesidad es el resultado de la interacción de los genes con el medio ambiente, pero no siempre es al 50%, sino en proporciones variables entre cada persona; por ello, el conocimiento de estos genes resulta esencial. Experta de referencia en esta materia, María Dolores Saavedra ha sido reconocida con el Premio A TU SALUD 2020 al mejor doctor en Genética de la Obesidad.

Mejor Especialista en Oncología Pediátrica

ANDRÉSMORALESLA MADRID

Andrés Morales La Madrid recogió el galardón de manos Martínez-Almeida y de Marhuenda

Innovación científica para ser un referente de la Oncología Pediátrica en Europa

«Mi reto es mejorar la supervivencia de aquellos pacientes que a día de hoy no podemos curar con enfoques innovadores y específicos»

Médico por vocación, Andrés Morales La Madrid es oncólogo pediátrico experto en tumores del sistema nervioso central y jefe de la Unidad del Servicio de Oncología del Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona, labor por la que ha sido reconocido en la IX edición de los Premios A TU SALUD como mejor especialista en Oncología Pediátrica.

Mejor Especialista en Urología

MIGUELÁNGELARRABAL

Miguel Ángel Arrabal durante el acto de entrega de los IX Premios A TU SALUD

A la vanguardia de la Urología para mejorar la vida del paciente

«Soy experto en el diagnóstico metabólico y el tratamiento médico de la litiasis urinaria; he implantado diferentes avances en este campo»

Miguel Ángel Arrabal cuenta con una dilatada carrera investigadora y profesional que le han hecho merecedor del reconocimiento al mejor especialista en Urología en la IX edición de los Premios A TU SALUD. «Este reconocimiento supone una importante satisfacción tanto para mí como para los compañeros con los que trabajo. Supone poner en valor nuestro trabajo y nos estimula a seguir mejorando con el único objetivo de lograr el mayor beneficio para los pacientes. Para mí, como médico y urólogo, no existe mayor satisfacción que ver reflejado en el paciente el trabajo bien hecho, es el mayor estímulo que se puede tener en esta profesión. Actuar con ética y con humildad por el bien de los pacientes. Y este reconocimiento viene a refrendar que trabajamos con esos dos pilares como referencia», asegura Arrabal.

Mejor Cirujano Plástico en Cirugía de la Mama

MOISÉSMARTÍNANAYA

José Luis Martínez-Almeida, Moisés Martín Anaya y Francisco Marhuenda

Una buena prueba del excelente nivel de la cirugía plástica en España

«La sociedad ha superado antiguos conceptos que consideraban el acto médico aquel encaminado a diagnosticar, tratar y prevenir»

Lleva trabajando con su equipo mucho tiempo ya. Casi 30 años con un bisturí en la mano, como él mismo cuenta, dedicado a los pacientes. Y aunque, como también señala, ellos son los que les premian cada día, «que este año haya decidido el comité de A TU SALUD de LA RAZÓN que somos merecedores de este galardón es un honor, pero insisto que es un reconocimiento a la profesión, a los años dedicados en cuerpo y alma a nuestros pacientes».

Mejor Especialista en Rinoplastia

PABLOCASAS

El doctor Pablo Casas cuenta con una dilatada experiencia profesional

Un referente en rinoplastia gracias a su dedicación exclusiva

«La rinoplastia ultrasónica natural es la técnica más innovadora, precisa y menos invasiva en cirugía estética de nariz»

Ejemplo de máxima especialización en el campo de la cirugía de rinoplastia, el doctor Pablo Casas realizó la especialidad de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y posee el grado de Doctor con la calificación de sobresaliente Cum Laude. Su interés en el campo de la Cirugía Plástica y Estética Facial le llevó a Estados Unidos, donde completó su formación en el Memorial Sloan Kettering Center, en Nueva York, y en la Universidad de Illinois, en Chicago, formándose también como especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial al lado de alguno de los mejores cirujanos plásticos del mundo. Posteriormente, tras unas duras pruebas y exámenes en Londres, obtuvo la Certificación Internacional en Cirugía Plástica Facial por el Comité Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, el estamento más elevado en esta materia a nivel internacional. 

Premio a la Innovación Médica en Reproducción Asistida y Nuevos Modelos de Familia

ENRIQUETAGARIJO

José Luis Martínez-Almeida, Enriqueta Garijo y Francisco Marhuenda

«Luchamos para ofrecer la mejor calidad sin que el precio se convierta en una barrera»

En su opinión, la constancia, y especialmente la pasión por su trabajo, han hecho posible el galardón.

Los hábitos de vida, el sobrepeso, la contaminación ambiental o diversas patologías son algunos de los factores que contribuyen a que la tasa de infertilidad haya aumentado en la última década en nuestro país. Se estima que alrededor del 17%de las parejas en edad de tener hijos –aproximadamente unas 800.000– sufre este problema en España. Para tratar de paliar esta situación creciente, la Ciencia aporta su granito de arena mediante las técnicas de reproducción asistida. Un área donde la innovación resulta vital y su impacto, incomparable.

Mejores Especialistas en Salud Mental

GRUPOITA

Jaume Raventós, de Grupo ITA, junto a José Luis Martínez-Almeida y Francisco Marhuenda

Especialización y cooperación familiar frente a los problemas de salud mental

«Nos caracteriza la sensibilidad hacia nuestros pacientes y la motivación de todo nuestro personal para ayudar a todas las personas que lo necesitan»

La especialización siempre es un aval del trabajo bien hecho, pero más aún cuando se trata de salud. Es el caso de Grupo ITA, una red integrada por recursos especializados en salud mental y en el tratamiento de los trastornos alimentarios, los de conducta, las adicciones y la psiquiatría general. Parte del éxito del Grupo ITA reside en que cuenta con un modelo único, propio e integral que trabaja todas las áreas afectadas por la enfermedad mental.

Mejor Unidad de Columna y Traumatología

BIZIONDO,INSTITUTOFRANCÉS DECOLUMNA

Alfonso Riojas, jefe de la Unidad de columna y Traumatología de Biziondo, entre Martínez-Almeida y Marhuenda

Donde el 99% de los problemas de espalda tiene solución

«Esperemos que, poco a poco, las técnicas que ya estamos utilizando nosotros se vayan implantando en los hospitales españoles»

Dicen desde Biziondo, Instituto Francés de Columna, que no son sólo una clínica de columna vertebral, sino que es la unidad de columna y Traumatología más completa de España con un equipo de traumatólogos especialistas en columna vertebral formados en Francia.

«Muchos profesionales pueden merecer este premio y lo que realmente podemos destacar es nuestra pasión y sobre todo, las muchas y diferentes soluciones que tenemos para cada paciente. Porque cada paciente es un mundo y hay que tratarlo de forma personal».

Mejor Unidad Avanzada de Neurorehabilitación

HOSPITALLOSMADROÑOS

Francisco Marhuenda y José Luis Martínez-Almeida entregaron la estatuilla a Natacha León

Rehabilitación personalizada, integral e intensiva

«Gracias a nuestras sinergias con grupos investigadores esperamos desarrollar y aplicar tecnologías cada vez más especializadas»

Los Madroños es un moderno hospital general médico quirúrgico de carácter privado situado en la localidad de Brunete, al oeste de la Comunidad de Madrid. Se trata de un hospital orientado a la innovación y la tecnología que cuenta con un equipo de profesionales experimentado cuyos objetivos de trabajo dotan al centro de su carácter diferenciador: la cercanía con el paciente y la rápida respuesta a sus necesidades, situándose a la vanguardia de la salud.

LA CELEBRACIÓN EN IMÁGENES

Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.