
LA RAZÓN reconoce la excelencia empresarial
La nueva edición de estos galardones distingue a una veintena de destacadas entidades públicas y privadas por su contribución a la innovación, el medioambiente y la sociedad
Los premiados posan junto al delegado de LA RAZÓN en Andalucía, Pepe Lugo, y el viceconsejero de Fomento de la Junta, Mario Muñoz, tras la entrega de los galardones
Andalucía es una región de talento. Las empresas, instituciones, profesionales y emprendedores de la comunidad luchan cada día por alcanzar la excelencia en sus campos de trabajo. Gracias a ellos la comunidad andaluza ha protagonizado en los últimos años importantes avances a nivel nacional e internacional en ámbitos como la educación, el deporte, la gastronomía, la logística, la tecnología y, especialmente, la transición ecológica y energética. En este contexto, LA RAZÓN celebró el pasado día 24 de noviembre la tercera edición de los Premios Andalucía. Durante la gala, una veintena de destacadas empresas recibieron un galardón que reconoce el esfuerzo, la excelencia, el talento y la innovación.
El acto, que tuvo lugar en el Restaurante Abades Triana de Sevilla, contó con la presencia de más de un centenar personalidades del ámbito empresarial, social y político de la región. Entre ellos, asistieron el viceconsejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.

El delegado de LA RAZÓN en Andalucía, Pepe Lugo
LOS PREMIADOS
PREMIO A CASO DE ÉXITO EMPRESARIAL

GRUPO MARÍN

Antonio Marín Martín posa con el galardón
45 años de promoción inmobiliaria
«Tocamos teclas que no están en el ordenador: implicación, empatía, experiencia y agrado», asegura su fundador
Las empresas familiares son uno de los pilares de la economía española, levantadas a partir del esfuerzo de varias generaciones, donde cada una aporta su grano de arena para mantener el negocio. El Grupo Marín es ejemplo de ello por su constancia en su casi medio siglo de existencia, tiempo que ha servido a la empresa para asentarse como uno de los constructores de referencia en Andalucía. Todo ese trabajo ha sido ahora reconocido por el periódico LA RAZÓN, que otorga al Grupo Marín el Premio a Caso de Éxito Empresarial, recogido por Tomás J. Marín Patricio, director de la firma. «Para todas las personas que componemos el Grupo Marín este premio significa un reconocimiento de gran prestigio al trabajo duro y esfuerzo continuado donde hemos conseguido, entre todos, superar situaciones adversas y muy complicadas como las distintas crisis sufridas a lo largo de nuestra trayectoria. Además, este premio refuerza nuestra ilusión por seguir emprendiendo nuevos proyectos», reconoce Tomás J. Marín.
PREMIO AL LIDERAZGO EN SOLUCIONES ENFOCADAS A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE
AGROGM

Rafael Garrido, director comercial de AgroGM, durante su discurso de agradecimiento
Tecnología para un cultivo más eficiente y sostenible
Uno de los elementos diferenciadores de la empresa es utilizar únicamente productos sin residuos
La agricultura juega un papel esencial en el cuidado de la tierra y el medioambiente. La gestión correcta del suelo garantiza no solo un producto de primera clase en una explotación, sino que ésta perdure en el tiempo, a la vez que la fauna y la flora autóctona convivan junto a las plantaciones. Para asegurar esta agricultura sostenible en regiones como Andalucía, con una cultura ligada a la labranza, es indispensable que las empresas destinen recursos al desarrollo de nuevas tecnologías que aprovechen al máximo la tierra causando el menor impacto posible, algo que ha logrado AgroGM, una empresa fundada en 2010 y que desarrolla herramamientas de agricultura sostenible. Por ello, LA RAZÓN entrega ahora a AgroGM el Premio al Liderazgo en Soluciones enfocadas a la Agricultura Sostenible. «Este premio es un reconocimiento a nuestro trabajo y al hacerlo bien desde los inicios de la empresa. Confiamos en una forma diferente de trabajar, que aporta valor a nuestro entorno, además de cuidar la rentabilidad del agricultor», explican desde AgroGM. «Para nosotros, el medioambiente y la agricultura deben ir de la mano porque son totalmente compatibles », añaden.
PREMIO I+D+i APLICADA A LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA

GRUPO AVISERRANO

Carlos Díaz Romero, consejero de la empresa, en el estrado tras recibir el galardón
Bienestar animal y tecnología para el mejor producto
La compañía produce y envasa sus productos para grandes superficies de dentro y fuera de nuestro país
Las empresas de alimentación han trabajado a pleno rendimiento durante el pasado año y medio para asegurar que supermercados y tiendas contaran con género suficiente. Al mismo tiempo que hicieron ese esfuerzo titánico, estos negocios, tanto grandes como pequeños, tuvieron que someterse a rápidos procesos de digitalización para asegurar que todos sus empleados pudiesen trabajar y proteger así su cadena de suministro. El Grupo Aviserrano es un ejemplo de empresa que logró con rapidez adaptarse a las adversidades gracias a la tecnología para poder ofrecer la máxima calidad en sus carnes de pollo y pavo, así como sus preparados. Por ello, LA RAZÓN ha otorgado al Grupo Aviserrano el Premio I+D+i aplicada a la Producción Avícola, recogido por Carlos Díaz Romero, consejero de la firma.
«Este premio es el resultado de una trayectoria breve pero intensa, es el reflejo de todo el esfuerzo y la constancia de cada persona que ha hecho posible la puesta en marcha de un proyecto de tal envergadura. Este premio es un claro reconocimiento del trabajo realizado en estos cinco años, donde se ha demostrado valía y pasión». destacan desde la empresa.
PREMIO COMPROMISO POR LA CALIDAD Y ELABORACIÓN ARTESANAL
PRODUCTOS EL GUIJO

Jairo Martín Lara recoge el premio de manos del delegado de LA RAZÓN
La receta tradicional se hace digital
«Somos y estamos hechos para las familias y lo demostramos en nuestras acciones con los clientes»
Dedicados a endulzarnos la vida con una receta artesanal, tradicional y muy cautivadora. Dulces El Guijo lleva 20 años ofreciendo los mejores productos de pastelería que han hecho derretir el paladar de millones de españoles. Ese sabor indiscutible y el esfuerzo empresarial llevado a cabo desde su creación es reconocido por LA RAZÓN con el premio Compromiso con la Calidad y Elaboración artesanal. Si bien la empresa nació en Guijo de Ávila, un pequeño pueblo de Salamanca, su esencia y excelencia han enamorado a gran parte de Andalucía, con amplia distribución en ciudades como Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba y Granada. El galardón fue recibido por Jairo Martín Lara, su director comercial, quien agradeció su esfuerzo a los socios y colaboradores que han acompañado este proyecto con total dedicación.
PREMIO AL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL EN SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN

PILOTES GENISOL

Mario Muñoz entrega el galardón a Antonio Romero García, director de la empresa
Perforaciones que respetan el entorno
«El cuidado del medioambiente ha formado parte de la empresa desde nuestros orígenes»
A medida que la economía vuelve a la normalidad, el sector de la construcción, uno de los pilares de la industria española, se reactiva. La venta de viviendas se ha disparado en los últimos meses y con ella la construcción de zonas residenciales, polígonos industriales y parques comerciales. Para levantar estos edificios, empresas como Pilotes Genisol son claves, ya que aseguran la estabilidad de los edificios gracias a su tecnología puntera y sus décadas de experiencia en la perforación. Además, la firma andaluza sigue en cada proyecto una exigente política de calidad y medio ambiente para reducir al máximo el impacto de las obras en el ecosistema. Por todo ello, LA RAZÓN concede a Pilotes Genisol el Premio al Compromiso Medioambiental en Soluciones de Construcción, recogido por Antonio Romero García, director de la empresa.
«Este reconocimiento llega justo en nuestro aniversario. En 2021, Pilotes Genisol cumple 20 años», afirma Antonio Romero. «Estamos muy contentos e ilusionados por este premio, ya que es un homenaje a nuestro fundador, Rafael Gómez, que coincide con su jubilación. En su nueva etapa, cogen las riendas de esta compañía las hermanas Gómez Mayorga (María Isabel, Yolanda y María Dolores), en la que han aportado las ganas e ilusión de seguir con la ideología y política de Grupo Genisol».
PREMIO A LA INNOVACIÓN Y COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE
AROMAS DE ANDALUCÍA

David Fernández Parra, en su intervención
Perfumes que respetan la naturaleza
«El proceso de creación de una fragancia puede suponer hasta tres meses de estudio, trabajo y pruebas»
Producir y embotellar un olor es un largo proceso que combina paciencia y talento, y una de las empresas que ha demostrado tener esas capacidades en España es Aromas de Andalucía, una firma con cuatro años de experiencia que ha logrado crear una extensa gama de productos gracias al estudio de la naturaleza y la flora de la región. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado a Aromas de Andalucía el Premio a la innovación y el compromiso con el medioambiente, recogido por David Fernández Parra, director de la compañía. Aromas de Andalucía nace en 2017 gracias al esfuerzo y la experiencia de su creador y perfumista profesional, David Fernández, con el objetivo de ofrecer ambientadores en varillas de alta calidad y duraderos. Inspirándose en los encantos de su Almería natal y los del resto de Andalucía, David ha fusionado su experiencia familiar, sus estudios en Grasse (Francia) y sus vivencias por todo el mundo para dar forma a sus sueños.
PREMIO LÍDERES EN SOLUCIONES ENERGÉTICAS SOSTENIBLES
ZERO WASTE ENERGY


Óscar Sacristán Colmenarejo, director general del grupo, posa con el premio
Biomasa para generar energía limpia
«Contamos con especialistas en todas las áreas que estudian y aplican cualquier innovación en el grupo»
La generación de energía a partir de fuentes renovables es fundamental para cumplir con los objetivos climáticos que han planteado las mayores economías del planeta. A medida que gobiernos y empresas reducen la inversión en energías fósiles, nuevas plantas de generación a partir de fuentes renovables o que potencian la economía circular ganan peso en la sociedad. Un ejemplo de ello en nuestro país es Zero Waste Energy, una empresa que produce energía renovable, sostenible y eficiente. Por todo ello, LA RAZÓN ha otorgado a la firma malagueña el Premio a líderes en soluciones energéticas sostenibles, galardón recogido en la gala por Óscar Sacristán Colmenarejo, director general de la compañía. «Para nosotros es un orgullo que se reconozca nuestra labor. Desde el Grupo Zero Waste Energy trabajamos día a día con un equipo de profesionales multidisciplinares para mejorar los procesos y las tecnologías empleadas en nuestros centros», describen desde la empresa. «Contamos con expertos en todas las áreas que se coordinan para estudiar y aplicar cualquier innovación relevante para el grupo. Esta constante optimización en busca de la excelencia es vital para lograr nuestros objetivos».
PREMIO A MEJORES SOLUCIONES POSTVENTA EN EL SECTOR TECNOLÓGICO

ANOVO

José García Martínez, CEO de la empresa, recibió el galardón
Cómo reparar millones de dispositivos electrónicos
Estamos colaborando activamente con fabricantes, empresas energéticas y distribuidores, a los que ofrecemos servicios de reparación, ingeniería y logística inversa, entre otros»
Miles de pymes y grandes empresas españolas han emprendido en el último año un intenso proceso de digitalización para adaptarse a las restricciones de la pandemia, pero sobre todo para salir reforzados de la crisis. El aumento de equipos móviles e informáticos en las casas y oficinas aumenta también el trabajo de los servicios técnicos de las empresas, que deben mantener actualizados y a pleno rendimiento estos dispositivos. Para liberar esta enorme carga extra de trabajo, firmas como ANOVO ofrecen servicios de asistencia técnica punteros que mantienen al día la electrónica de sus clientes para no ralentizar el trabajo diario. Por ello, LA RAZÓN concede a ANOVO España el Premio a Mejores Soluciones Postventa en el Sector Tecnológico, galardón recogido por José García Martínez, CEO de la firma.
«Para todos los que formamos parte de ANOVO es un honor que nuestro trabajo diario se vea reconocido de esta forma, mucho más después de haber estado durante toda la pandemia ayudando a todos los españoles a poder seguir utilizando la tecnología desde su hogar», explican desde la dirección de la empresa.
PREMIO A EMPRESA LÍDER EN RECICLADO PROFESIONAL DE CATALIZADORES
GRUPO LIMATEX EUROPA

Virginia Zitmerioviene y Teodora Ileana junto a José Lugo y Mario Muñoz
Reciclado sostenible y servicio excelente
«Queremos ser un referente internacional en la compra y reciclado profesional de catalizadores»
El reciclaje de metales es uno de los pilares de la economía circular y las empresas que se dedican a esa labor forman parte de una cadena imprescindible en el largo camino hacia una economía más sostenible. El reciclaje y la gestión de componentes de vehículos son una de las principales tareas que deberán acometer todos los Estados que quieran comprometerse a reducir su emisión de gases de efector invernadero, por lo que empresas como el Grupo Limatex tienen un fuerte recorrido en su sector en las próximas décadas. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado al Grupo Limatex el Premio a empresa líder en reciclado profesional de catalizadores, galardón que fue recogido por Virginia Zitmerioviene y Teodora Ileana Jinga Latosu, directivas de la compañía. «Este premio nos permite destacar entre las empresas de nuestro sector por ofrecer un servicio sostenible, excelente y leal frente a nuestros proveedores», explica Virginia Zitmerioviene.
PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL EN EL SECTOR LOGÍSTICO
TRANSPORTES CABRERA

José Antonio Cabrera Parra tras recibir el premio
De Almería a Europa
«Trabajamos para hacer un transporte moderno, eficaz y fiable, y para tener un contacto directo con el cliente»
El transporte de mercancías es en este momento uno de los protagonistas de los telediarios en todo el mundo. Toneladas de paquetes tienen problemas para llegar a puerto por los enormes cuellos de botella que sufre el transporte marítimo. Es en este momento cuando hay que destacar y reconocer la labor de aquellos negocios que durante décadas han asegurado el suministro de alimentos a los supermercados y que en medio de esta problemática siguen operando con normalidad, como Transportes Cabrera, una empresa familiar de Almería con más de medio siglo de experiencia. Por todo ello, LA RAZÓN entrega ahora a Transportes Cabrera el Premio a la Trayectoria Empresarial en el Sector Logístico, recogido por José Antonio Cabrera Parra, director de la empresa. «Para Transportes Cabrera, este premio supone la satisfacción, una vez más, de mantener la trayectoria durante más de 50 años de seriedad y confianza en el mercado», señala Cabrera.
PREMIO LÍDER EN INNOVACIÓN, CALIDAD Y DISEÑO PARA EL BAÑO
VISOBATH

Pedro Jiménez Viso, CEO de la compañía, durante su discurso
Muebles de baño de vanguardia para todos los bolsillos
«Siempre hemos apostado por implementar la mejor tecnología y calidad de producto»
Las restricciones derivadas de la pandemia recluyeron a la población en su casa, haciendo que millones de personas se replanteasen la importancia del hogar y su decoración. A raíz de ello, se produjo una oleada de reformas en los domicilios con el objetivo de mejorar la calidad de vida, una tendencia que se ha acentuado con la llegada del teletrabajo, una fórmula que muchas empresas han decidido implantar de manera permanente. Un referente en la mejora de los hogares españoles es Visobath, una firma cordobesa con un extenso catálogo de decoración de baños con una línea moderna y minimalista. Por todo ello, LA RAZÓN ha otorgado a Visobath el Premio a Líder en Innovación, Calidad y Diseño para el Baño, recogido por Pedro Jiménez Viso, CEO de la compañía. «Este galardón supone sobre todo una gran satisfacción para la empresa, ya que con menos de diez años de experiencia en el sector se nos ha reconocido como un actor de peso en el mercado. Este premio nos anima a todo el equipo a seguir en esa dirección», reconocen desde la empresa.
PREMIO AL CRECIMIENTO COMO REFERENTE EN MATERIAL ELÉCTRICO
CHINT ELECTRIC DIVISIÓN SUR

Olga Vaamonde, directora general de la empresa, en la noche de gala
Innovación en energía
«Para nosotros es fundamental vincularnos a nuestros clientes con honestidad y pasión»
Estamos comprometidos con la transparencia en cuanto a la solidez y calidad de nuestra marca. Apostando por la innovación. En honor a este arduo camino labrado con compromiso y transparencia, LA RAZÓN destacó el trabajo de la compañía, concediéndole a una de sus ramas más exitosas, Chint Electric División Sur, el Premio al Crecimiento como Referente en Material Eléctrico. Un galardón que llega después de lograr desarrollar todo el potencial de la multinacional, llevando sus trabajos del sector eléctrico a un mercado más localizado en el sur de nuestro país. La directora general de Chint, Olga Vaamonde, representó a la compañía en la noche de gala, y en su breve discurso, reconoció también la labor de sus socios fundadores y todos los colaboradores con quienes ha compartido este largo camino desde el inicio del proyecto.
«Llevo desde el primer día en Chint y tengo el honor de ser uno de los miembros fundadores junto con Antonio Ferre y la Directora Regional de Europa Beibei Zheng de Chint en España. Actualmente soy la Directora General de Chint Electric División Sur, y por lo tanto he vivido personalmente el trabajo que han supuesto estos años y la evolución en el tiempo que nos ha permitido llegar hasta aquí y recibir este tipo de reconocimientos », comentó.
PREMIO ANDALUCÍA LÍDER EN CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA
FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, posa con la estatuilla
El futuro del alumno como prioridad
«El éxito de la educación a distancia en España nos asegura un alcance internacional para el próximo año»
Apostar por la educación es el reto que con gran responsabilidad y dedicación Formación Universitaria Andalucía viene realizando desde hace ya 20 años. La empresa, de forma particular, decidió hacerlo de manera no presencial, y gracias a la calidad de sus servicios hoy ya tienen alumnos diplomados de más de 88 países. Ante la excelencia demostrada estos años, LA RAZÓN reconoce este proyecto con el Premio Andalucía Líder en Cursos de Formación a Distancia. Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, en representación de la empresa, fue el encargado de recibir el premio, y aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer la labor de cada uno de sus profesionales. «Obtener este galardón es algo que cualquier empresa de formación andaluza tiene en mente cada año y, sin duda, ateniéndonos a la cantidad y calidad de empresas dedicadas a la formación que hay en nuestra región, este reconocimiento es auténtico orgullo », dijo.
PREMIO AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

PUERTAS ARSE

Tomás Aranda Sebastianes y Juan Carlos Aranda Sebastianes, fundadores de Puertas Arse
Referente en diseño, seguridad e innovación
En cinco años, el grupo ha triplicado su capital humano, pasando de 75 empleados a más 230 en tres centros
Su capacidad para la reinversión y readaptación ha hecho que Puertas Arse sea hoy uno de los fabricantes de puertas y molduras de madera de mayor envergadura de Andalucía.
Durante toda su trayectoria, la compañía ha ido implementando el avance de los distintos procesos así como la organización. Así, por ejemplo, han triplicado su plantilla y hoy cuentan con una amplia gama de productos, con más de 30 acabados. Esta historia de éxito y esfuerzo, que no ha parado a pesar de las dificultades y diversas crisis, ha sido puesta en valor por LA RAZÓN con el Premio al Crecimiento empresarial.
Sus inicios se remontan al año 1990, cuando los hermanos Juan Carlos y Tomás Aranda Sebastianes decidieron poner en marcha una pequeña carpintería, realizando trabajos de montaje de puertas, armarios y ventanas, en su pueblo natal , Puente Genil. A partir de esto, fue en el año 1996 cuando decidieron apostar por la fabricación de molduras, en la que llegarían a ser una consolidada firma a nivel nacional.
PREMIO AL NUEVO CONCEPTO GASTRONÓMICO
RESTAURANTE ARROZANTE


Gaspar Sáez, director regional de Andalucía del Barceló Hotel Group
El arroz que cautiva al sur de España
«Apostamos por enriquecer las experiencias de ocio y los paladares del público en general»
Tras dar muchas vueltas por España en la búsqueda de la mejor paella, llegamos al Restaurante Arrozante, un establecimiento cuyo arroz se cultiva artesanalmente en la comarca de la Ribera Baja valenciana y que, además, presume de ser cuna de los mejores platillos con distintas variedades de arroces, todos cultivados en la península. Su esencia, su producto y su concepto han desatado la pasión de los más famosos cocineros del país, de toda Andalucía y del equipo y jurado de LA RAZÓN, quienes le han hecho entrega del Premio Andalucía al Nuevo Concepto Gastronómico. Según Gaspar Sáez, director regional Andalucía y Levante del Barceló Hotel Group, impulsor del proyecto, «Arrozante es una muestra más de nuestra continua apuesta por enriquecer las experiencias de ocio y los paladares no solo de nuestros huéspedes, sino también de los propios residentes ». La gastronomía es un segmento que en los hoteles de la cadena en Andalucía ya supone más del 30% de la facturación total. El arroz es el mejor vehículo para lograrlo, un producto que está considerado «el plato estrella de la cocina española y es lo primero que buscan los que vienen de fuera; un todo un clásico para la población autóctona», aseveró. El proyecto empezó en Granada hace casi tres años, a día de hoy tiene presencia en destinos como Sevilla, Fuengirola, Conil, Rota, Torremolinos, Marbella, Punta Umbría, Cabo de Gata y La Nucía».
PREMIO ANDALUCÍA DE CIENCIA POR SU LABOR DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

José Ángel Narváez Bueno, rector de la UMA, en el momento de recibir el premio
Dinamismo educativo
La UMA ha sido la primera universidad española en conseguir la acreditación de «Universidad Emprendedora » que concede ACEEU
La Universidad de Málaga es una institución joven, en la que la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, aplicadas a la docencia, la investigación y la gestión, forman una parte esencial de su actividad diaria y de su impulso. El conjunto de estas cualidades han fomentado el crecimiento de la entidad, un progreso que el periódico LA RAZÓN ha reconocido con el galardón Premio Andalucía de Ciencia la labor de Investigación e Innovación.
José Ángel Narváez Bueno, rector de la Universidad de Málaga, recibió el galardón en representación de la institución que está a punto de cumplir su 50 aniversario. En este tiempo la UMA ha demostrado ser una universidad conectada con las necesidades de nuestro entorno y, a la vez, una institución con una fuerte vocación internacional, sin fronteras, que intenta dar respuestas a los retos del siglo XXI. Como universidad pública mantienen un fuerte compromiso con la sociedad con el fi n de formar a estudiantes íntegros, no solo en competencias específicas sino también en valores.
PREMIO ANDALUCÍA DE INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLO
PUERTO SECO DE ANTEQUERA

Domingo de Torres Pérez pronunció unas palabras tras recibir el galardón
Nudo de la logística del futuro
«Tenemos las herramientas para sobresalir en Andalucía, España y el resto del mundo»
El nacimiento de Puerto Seco de Antequera ha abierto la posibilidad al puerto de Málaga de acceder a nuevos mercados y de realizar diversas operaciones logísticas para los muelles malagueños, generando desde hace ya 15 años un ingente número de oportunidades para la región. Este impulso y compromiso asociados a al proyecto que la Red Transeuropea desarrolla sin interrupción han sido reconocidos en la gala de LA RAZÓN con el Premio Andalucía de Infraestructuras y Desarrollo. Puerto Seco de Antequera forma parte de un proyecto que comenzó a gestarse a comienzos del siglo XXI en la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Se ubica en el cruce de los puertos de Málaga, Algeciras y los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo y, en estos años de trayectoria se han posicionado como la nueva zona logística e industrial XXL de referencia en España, gracias a sus infraestructuras de primer orden y sus accesos directos a las redes de transporte.
Desde su creación, el proyecto ha trabajado con numerosos encargos de diferentes departamentos, ya sean en informes urbanísticos, medioambientales, económicos, entre otros. Con esta amplia y basta experiencia, hoy presentan una sólida estrategia que servirá de herramienta para cambiar la realidad económica del centro de Andalucía.
PREMIO ANDALUCÍA DE LA CULTURA
ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA

Pedro Vázquez, director gerente de la orquesta, recibe el galardón
30 años de trayectoria impecable
«Buscamos explotar nuevos espacios, apostando por la comunicación y el marketing»
Hablar de Andalucía es asociar a la región con la fascinante cultura que ilustra su pasado y presente y encandila a todo aquel que visita sus tierras. Una cultura tan vasta que es enriquecida por instituciones como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), que se ha encargado de fomentar la industria musical desde su papel como uno de los más grandes promotores de eventos y artistas de la capital andaluza. Esta fuerte vocación de servicio a la sociedad es tan solo uno de los motivos por los que LA RAZÓN ha dirigido su mirada a todo su legado y ha deliberado a favor de concederle el Premio Andalucía de la Cultura por sus 30 años de Trayectoria. Se trata de un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia diaria de la Orquesta y a todo el equipo humano de profesionales que hacen posible que el arte se mantenga vivo en la región. Ante el logro obtenido, Pedro Vázquez, director gerente de la ROSS, cree que llegar a este punto ha sido posible gracias a la pasión y dedicación de cada uno de sus colaboradores. Por ello valora especialmente el reconocimiento, ya que significa un hito de éxito y sirven de motor para recargar las pilas y seguir dando el máximo.
PREMIO ANDALUCÍA DE LA COMUNICACIÓN POR SU TRAYECTORIA
ENRIQUE MARTÍNEZ LEYVA

Enrique Martínez Leyva posa con la estatuilla de LA RAZÓN
Pasión por la publicidad
«Me siento un afortunado por haber creado y diseñado para nuestros clientes durante tanto tiempo»
Su trayectoria es la historia de una apasionante carrera por y para el mundo de la publicidad, que junto un trabajo excepcional, llevaron a Enrique Martínez Leyva a convertirse en uno de los nombres imprescindibles de su sector en toda la Comunidad de Andalucía. Desde Cabo de Gata hasta Punta Umbría, su nombre mantiene el prestigio de más de 50 años de trayectoria profesional. En homenaje a este camino lleno de logros, LA RAZÓN le ha otorgado en esta ocasión el Premio Andalucía de la Comunicación, galardón que recibió de las manos de Pepe Lugo, delegado del periódico. Durante la celebración del acto celebrado en Sevilla, el galardonado no pudo evitar expresar su emoción y felicidad, y aprovechó el momento para compartir con sus allegados su gratitud por tal reconocimiento. «Soy almeriense de Triana, malagueño de la Calle Larios, granadino de la Plaza Nueva, cordobés de Priego y Baena, y onubense de Bollullos Par del Condado. Este reconocimiento me llena de ilusión y se lo agradezco a LA RAZÓN », dijo Martínez a los invitados a la gala.
PREMIO ANDALUCÍA DEL DEPORTE
CLUB BALONMANO TRIANA

Miguel Ángel Valle, presidente de la entidad galardonada
Escuela de talento y valores
«Queremos ser referentes del balonmano sevillano, demostrar el potencial de nuestros deportistas»
Una apasionante apuesta por el deporte del balonmano nació en un pequeño club de barrio en Sevilla bajo el sello de «Club Balonmano Triana ». Sus orígenes y fundación están en Vivero Elena Canel, allá por el año 1978, y desde entonces han conservado la gran ilusión de promocionar y difundir el balonmano entre los más pequeños. Además de impulsar el deporte, la sociedad ha creído desde siempre que la formación deportiva tiene que ir ligada a los valores, con los que los jugadores puedan cumplir sus sueños y objetivos. Ser el soporte y fiel compañero de los deportistas sevillanos de balonmano los ha llevado a ser merecedores del Premio Andalucía del Deporte concedido por LA RAZÓN. Miguel Ángel Valle Álvarez, Presidente Balonmano Triana, como representante del Club, recibió el galardón de manos del delegado del periódico de Andalucía, José Lugo, y no dejó de agradecer y reconocer a todos aquellos que son parte del club y a todos los que aman el balonmano, disfrutan de su práctica y tienen la meta de alcanzar altos logros deportivos.
LA GALA
El restaurante Abades Triana, situado a orillas del Guadalquivir, acogió el evento
La periodista de Atresmedia, Marta Hernández, condujo el acto
De izquierda a derecha, Ricardo Sánchez, Mario Muñoz, Rafael Merino, Pepe Lugo y Marta Maldonado, en la recepción de la gala
Ricardo Sánchez, Mario Muñoz y Pepe Lugo
Los asistentes disfrutaron de una cena agradable en un ambiente inolvidable
El delegado de LA RAZÓN en Andalucía, Pepe Lugo, abrió el acto
Domingo Martínez, Victoria Suárez, Cristina Vigara, Begoña Callejo y Manuel Torres
Elena Crespo y Marta Maldonado
El viceconsejero de Fomendo de la Junta, Mario Muñoz, durante su intervención
Manuel Gil, Carmen Cepeda y Rafael Garrido
Carlos Díaz, Marta Muñoz y Rafael Blázquez
Marta Olea, Pepe Lugo, José Ramón Carmona y Arturo Bernal
Dulce Martínez, Enrique Martínez, Amelia Martínez y Belén Martínez
Manuel Vicente, Nuria Vicente, Maribel Martín y Jairo Martín
Carlos Berrozpe y Jaime Hevia
Juan P. Lama, Juan R. Jordán, Miguel Ángel Valle, Javier García y Marta Maldonado
Enrique Miguel, Pepe Lugo y Claudia Capel
B. de Torres, O. Sánchez, R. Merino, D. de Torres, M. Muñoz, J. Carmona y S. Mingueda
Ignacio Flores, Pepe Lugo, Juan de la Rosa, y Rafael Belmonte
Antonio Marín, Teresa Marín, Antonio Marín, Teresa Marín y Tomás Marín
Juan Jesús Aguilera, Óscar Sacristán y Pablo Masegosa
Jesús Sánchez, David Fernández y Eiichi Shirakawa
Ricardo Sánchez, Pepe Lugo y Rosa María Hernández
Juan F. Gutiérrez, José Ángel Narváez y Teo López
Antonio Ferre, Olga Vaamonde y Ou Li
Nicolás Ruiz, José García y Ana Suero
Adolfo Durán y María Jiménez
Gáspar Sáez y Ada Bernal
Antonio Rodríguez y Ana Ramón
Rocío Reinoso e Ignacio Muñoz
María J. Ruiz, Pepe Lugo, Pedro Vázquez y Javier Menéndez
Rafael Gómez, Mariloli Gómez y Antonio Romero
Juan C. Aranda, Tomás Aranda y Tomás Aranda
Ignacio Blasco y Jesús Garrido-Arroquia
P. Cabrera, M. Parra y José A. Cabrera
Fernando Begines e Ignacio Campoy
Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.