Premios Cataluña,un homenaje al emprendimiento y la excelencia
La Primera Edición de los galardones organizados por LA RAZÓN reconocen destacadas trayectorias profesionales y los éxitos de aquellas empresas protagonistas de la «economía real»
Foto de familia de los galardonados en la primera edición de los Premios Cataluña
La histórica sede de Fomento del Trabajo fue el lugar escogido para la primera edición de los Premios Cataluña de LA RAZÓN. Unos galardones que nacen con la intención de subrayar la trayectoria de 24 destacados profesionales, entidades y empresas que, con su trabajo, crean empleo y riqueza. El director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, quiso destacar el orgullo de presentar «estos primeros Premios Cataluña». «Aunque a menudo la gente no lo recuerde, este periódico pertenece a un grupo catalán, el Grupo Planeta». Y añadió que «entregar estos premios es reconocer la economía real, la economía que crea puestos de trabajo». «Me gusta reconocer, en estos momentos de gran dificultad, la labor del personal sanitario y de unas administraciones públicas que han estado a la altura de las circunstancias. Pero también a ustedes, los empresarios, que han sido capaces de dar respuesta a lo que la sociedad necesitaba», añadió. El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, ejerció, por lo tanto, de maestro de ceremonias y quiso defender la función social del empresario, algo que considera «crucial» que la sociedad entienda. A su juicio, la empresa del siglo XXI es la suma de las sinergias entre trabajadores, empresarios, capital y directivos «para conseguir la excelencia», señaló.


Francisco Marhuenda
Director de LA RAZÓN
Andrés Navarro
Consejero delegado de LA RAZÓN


Josep Sánchez Llibre
Presidente de Fomento del Trabajo
Roberto Brasero
Presentador de la gala
LOS PREMIADOS
Premio Cataluña a la Innovación en la Gestión Pública
CONSORCI ZONA FRANCA

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, recibe el premio de LA RAZÓN
Motor de futuro sostenible
DFactory Barcelona, su mayor proyecto, es un nodo orientado a promover la industria digital en Europa.
Se prevé que esta iniciativa genere 1.500 puestos de trabajo directos y hasta 5.000 indirectos
Se ha convertido en un motor socioeconómico que busca hacer de la región metropolitana de Barcelona, la capital mundial de la nueva economía, generando oportunidades para el desarrollo de la industria del futuro, conectada con la sostenibilidad, la innovación, y, además, con proyección internacional. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) está comprometido en impulsar la actividad diaria de su comunidad con una clara misión: dinamizar la economía para generar valor económico y social. Esta fuerte convicción que mantiene la entidad ha sido galardonada por LA RAZÓN con el Premio Cataluña a la Innovación en la Gestión Pública. Una estatuilla que recogió Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
Premio Iniciativa de Pacto Social para una reconstrucción económica verde e inclusiva
AGBAR

Ciril Rozman, director general de Estrategia Corporativa de Agbar en la noche de la gala
Confianza, empleo e innovación en la economía verde
«Mejoramos el futuro de las personas gestionando el agua y los recursos naturales de forma sostenible»
Un compromiso empresarial que se desarrolla bajo el lema «Mejoramos el futuro de las personas gestionando el agua y los recursos naturales de forma sostenible». Esta es la carta de presentación de Agbar, un grupo con una trayectoria de más de 150 años, que se encarga de ofrecer soluciones innovadoras en torno a la gestión sostenible del agua, los recursos naturales y la salud ambiental para la agricultura, la industria y las ciudades, en línea con la hoja de ruta de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Este ejemplo de constancia y trabajo a favor de la economía verde e inclusiva, especialmente tras la pandemia, es el motivo por el cual en esta ocasión LA RAZÓN le ha otorgado el Premio Cataluña por la Iniciativa de Pacto Social para una reconstrucción económica.
Ciril Rozman, director general de Estrategia Corporativa de Agbar, asistió a la gala de premios y, en representación del grupo, aseguró que este galardón significa el reconocimiento del papel de las empresas que materializan soluciones que contribuyen a la recuperación económica. Asimismo es la valoración del trabajo de quienes aportan confianza y calidad de vida en las personas.
Premio a la Compañía mejor valorada en el sector de las telecomunicaciones por su compromiso con los criterios ESG
CELLNEX

Toni Brunet, director de Asuntos Públicos y Corporativos de la compañía
La sostenibilidad como base del modelo de negocio
«Tenemos grandes desafíos como el cambio climático, la gobernanza y la gestión del talento y equidad»
Las empresas multinacionales juegan un papel fundamental en el avance de la sociedad y sus acciones en materia medioambiental y de buen gobierno son imprescindibles para guiar a otras empresas y a otros actores económicos. Una de las firmas que ha asumido esta responsabilidad a nivel Europeo es Cellnex Telecom, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones que tiene entre sus objetivos el análisis y la gestión de su impacto en la sociedad y el entorno. Por todo ello, LA RAZÓN ha concedido a Cellnex el Premio en la categoría ESG (criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, según sus siglas en inglés) a compañía mejor valorada en el sector de las telecomunicaciones por su compromiso con los criterios ESG, galardón recogido por Toni Brunet, director de Asuntos Públicos y Corporativos de la compañía.
Premio Empresa «Tech» del Año.
GLOVO


Oscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo, agradece el galardón en el atril
Confianza, empleo e innovación en la economía verde
«Barcelona, España y el sur de Europa tienen la capacidad de impulsar proyectos del futuro en economía digital»
Cuando pensamos en soluciones rápidas, fáciles, inmediatas y que lleguen pronto a casa, pensamos en Glovo. Su presencia en nuestra sociedad y en todas en las que se encuentra fuera de nuestras fronteras es ya parte del estilo de vida del cual actualmente somos parte. Así, la plataforma tecnológica Glovo, que fue fundada en Barcelona en el año 2015, pone en contacto, a través de su aplicación, a restaurantes y establecimientos con usuarios locales a través de una red de repartidores. En estos apenas seis años, Glovo se ha convertido en el segundo unicornio español y en la empresa tecnológica más grande del sur de Europa. En respuesta a esta trayectoria y exitosa apuesta digital, LA RAZÓN le ha entregado el Premio Cataluña a la Empresa Tecnológica del Año.
Premio a la Innovación y Transformación Digital
FERRETERÍA MENGUAL


Sánchez Llibre entrega el galardón a Carlos Mengual, CEO de la empresa
Revolución en las ventas
«Es largo y duro el camino hacia la innovación y los resultados son lentos, pero todo llega»
Un trayectoria de trabajo duro que cumple 50 años. En todo este tiempo la compañía ha construido un modelo de éxito que la ha posicionado como líder especialista en herrajes para carpintería. Es Ferretería Mengual, una empresa familiar que nació como una ferretería tradicional en Cataluña, allá por el año 1971. Tras pasar a manos de la segunda generación en 1995 con todo su potencial, se ha convertido en un referente de las ferreterías a nivel nacional. Desde 2018, la empresa ha lanzado una nueva estrategia con el fin de arrasar con el mercado, y lo ha hecho con un plan que se centra en convertirse en un producto exportable a cualquier situación geográfica gracias a herramientas tecnológicas, innovadoras y revolucionarias. Ante este gran paso, que ha sido todo un éxito, LA RAZÓN le otorga a Mengual el Premio Cataluña a la Innovación y Transformación digital.
Premio a la Trayectoria Empresarial
CONSERVAS DANI

Sergi Sánchez-Llibre y Daniel Sánchez-Llibre en el estrado
Un éxito familiar de esfuerzo y honestidad
«Queremos seguir haciendo crecer esta familia sin perder nuestra identidad y prestigio»
Los valores de la familia que defienden y la pasión para conseguir alcanzar sus retos han sido solo algunas de las claves para que Conservas Dani se posicione como una de las empresas más destacadas en el sector de los envasados. Asimismo, el ansia por reinventarse en cuanto a innovación para fabricar de forma sostenible y la calidad para ofrecer excelencia a los clientes han sido los motivos por los cuales LA RAZÓN le ha otorgado el Premio Cataluña a la Trayectoria Empresarial. Un reconocimiento que hace justicia a los más de 50 años que la empresa lleva ofreciendo la máxima calidad en sus productos. Conservas Dani es un negocio familiar que nació en 1946 de la mano de sus fundadores, Daniel Sánchez Simón y Carmen Llibre Clemente, una pareja que inició esta aventura como representantes de especias y conservas. Posteriormente (1970), su hijo, Daniel Sánchez-Llibre (actual presidente del grupo Dani) decidió independizarse por su propia cuenta. Sus padres le siguieron y este fue el real inicio del grupo familiar que conocemos a día de hoy. Se abandonaron paulatinamente en el tiempo todas las representaciones y la familia empezó a envasar sus propios productos con la marca DS.
Premio Internacionalización de Empresas
FEDERACIÓN DE CORPORACIONES CHINAS DE ESPAÑA

Hao Jin, presidente de la entidad, recibió el premio
Espíritu de integración
Vínculos a favor de los empresarios y escaparate exterior
La unión hace la fuerza, y para demostrarlo en pleno siglo XXI hace falta la unión de recursos, el intercambio de información, compartir conocimientos y culturas. Esta es la naturaleza y esencia de la Cámara de Comercio Española de China de Ultramar, aunque su nombre español es Federación de Corporaciones chinas en España (FCCE). En este sentido, la Cámara de Comercio es una organización privada sin ánimo de lucro formada voluntariamente por chinos de ultramar, empresarios de aquel país y otras organizaciones económicas y personas físicas que buscan invertir, hacer negocios o emprender en alguna actividad empresarial en España. A través del galardón Premio Cataluña a la Internacionalización de Empresas, LA RAZÓN ha reconocido los esfuerzos y acciones de la entidad para unir a la comunidad china y la española, facilitando el proceso de negociaciones en el ámbito empresarial.
Premio al Cuidado del paciente crónico
BOEHRINGER INGELHEIM

Peter Plöger, director general, en el estrado
La mejor inversión en calidad de vida
En España, el sector farmacéutico es responsable del 21% del conjunto de la I+D industrial
La contribución a la mejora de la salud colectiva puede hacerse de muchas maneras, y Boehringer Ingelheim lo hace desde la industria farmacéutica. Sus productos, idóneos y perfectamente adaptados a las necesidades de las personas, han hecho que la empresa haya escalado al más alto nivel en su sector. Si bien la empresa a lo largo de su trayectoria ha desarrollado diferentes medicamentos, LA RAZÓN, con el Premio Cataluña al Cuidado del paciente crónico, ha querido distinguirla por sacar al mercado novedosos productos a favor de este colectivo, demostrando un fuerte compromiso con el sector. Ante este reconocimiento, desde Boehringer Ingelheim han manifestado que la categoría «Cuidado del paciente crónico» es todo un honor, pues el abordaje de la cronicidad es uno de los mayores desafíos del sistema sanitario español en la actualidad, y será cada vez más esencial en los próximos años. Como agente de salud comprometido con los pacientes y con la sostenibilidad del sistema sanitario, la empresa en España lleva más de 60 años innovando en soluciones para cuidar a las personas con enfermedades crónicas.
Premio a la Ciberseguridad
MGS SEGUROS

Araceli Ruiz, directora de Recursos Humanos y Comunicación de MGS Seguros
Soluciones que generan confianza
«Seguiremos dando respuestas a un mercado cada vez más maduro, exigente y cambiante»
Una cultura de trabajo basada en la calidad de los productos, la cercanía con los clientes y el compromiso con todos los actores del sector de los seguros ha permitido a MGS Seguros desarrollar su actividad durante más de cien años. Actualmente se posicionan como líderes en el mercado gracias a un importante esfuerzo en innovación que, además, los ha llevado a acceder a nuevos segmentos de clientes. Así, la empresa ha implementado nuevas tecnologías de valor para lograr un alcance multidisciplinar, iniciativas reconocidas por LA RAZÓN con el Premio Cataluña a la Ciberseguridad.
Desde la compañía expresan su orgullo por este premio, porque supone un homenaje al trabajo que han desplegado con mucha intensidad a lo largo de los años, siempre con la intención de dar una respuesta adecuada a las nuevas necesidades del mercado. Como muestra de su preocupación por los retos modernos que surgen con el tiempo, MGS Seguros ha apostado por la ciberseguridad, que se está convirtiendo en un factor clave para la protección de un tejido empresarial muy vulnerable a los ciberataques, amenaza especialmente grave para las pymes. MGS Ciberseguridad es un producto innovador y muy completo de la firma que permite proteger a profesionales y empresas frente a la ciberdelincuencia.
Premio CEO del año en el Sector Inmobiliario
IHEB NAFAA


Iheb Nafaa junto a Sánchez Llibre y Francisco Marhuenda
Un innovador al frente de Servihabitat
«Se ha potenciado la digitalización y el uso de las últimas tecnologías en todos los procesos»
Al frente de grandes compañías multinacionales del sector financiero con más de 20 años de experiencia, Iheb Nafaa se incorporó a Servihabitat en 2018 como consejero delegado con un objetivo claro: adaptar la empresa a los cambios que estaba experimentando el sector en aquella época. Y lo consiguió.
Nafaa cuenta con una dilatada experiencia profesional que ha desarrollado en reconocidas compañías financieras como BNP Paribas, GE Capital o Cerberus Capital Management, donde transformó a Gescobro Collection Services en «una compañía inversora en el mercado de préstamos sin garantías». Pero ha sido en Servihabitat, bajo una gestión propia del servicing, cuando ha liderado con creces el sector inmobiliario, convirtiéndose en «CEO del año».
Así, LA RAZÓN ha reconocido la labor de Iheb Nafaa otorgándole un galardón que el propio premiado recogió durante el evento y donde no quiso olvidarse de sus trabajadores: «Es un honor poder recibir este reconocimiento, el cual quiero compartir con todos los integrantes del equipo de Servihabitat que, día tras días, muestran su compromiso con la compañía y que dan lo mejor de ellos mismos para poder seguir creciendo y conseguir los retos que nos proponemos », asegura.
Premio a la Responsabilidad Social Corporativa
MATTEL


Celine Ricaud, directora de marketing de Mattel
Juguetes que apuestan por la igualdad y la inclusión
«Seguiremos contando historias y acompañando a los niños y niñas en su educación»
Considerada una de las fábricas de juguetes más importantes del mundo, Mattel parece saber la fórmula para avanzar de la mano de sus clientes: el compromiso y la conexión con las familias. Esta empresa estadounidense comenzaba sus primeros proyectos en 1945 con la unión de Elliot Handler y Harold «Matt» Matson, dos diseñadores e ingenieros que quisieron explorar la importancia del entretenimiento infantil a través del juego. Un objetivo que persigue en la actualidad con algunas de las marcas más reconocidas del sector, como Barbie o Hot Wheels, y que están presentes en más de 150 países. Entre ellos España, adonde llegó, para quedarse, hace casi cuatro décadas. Así, la buena gestión y los impactos positivos generados en sus clientes han hecho que LA RAZÓN otorgue a Mattel el Premio a la Responsabilidad social corporativa. Un galardón que recogió Celine Ricaud, directora de marketing de Mattel, y que supone un reconocimiento especial a la labor que desarrolla la empresa. «Queremos seguir siendo un ejemplo de innovación a todos los niveles, desde nuestro amplio porfolio de productos, hasta las políticas de empresa que velan siempre por el bienestar de nuestros equipos», señalan en Mattel.
Premio a la Innovación Tecnológica en el Desarrollo de Tratamientos para Lesiones Vasculares
iVASCULAR


Lluís Duocastella, director general de la empresa
Un paso adelante contra las enfermedades vasculares
«Estamos invirtiendo en ampliar nuestra gama de productos con el desarrollo de válvulas para el corazón»
IVascular se fundó en Barcelona hace más de una década. En 2010, esta empresa comenzó su andadura con el objetivo de desarrollar dispositivos médicos avanzados para el tratamiento de enfermedades vasculares. Un proyecto nutrido gracias a un equipo con más de 30 años de experiencia en el sector y muchas ganas de seguir creciendo. Así, definidos por una filosofía basada en el esfuerzo, el compromiso y el espíritu de equipo, han logrado extenderse alrededor de más de 70 países, donde quieren continuar desarrollando sus propias tecnologías. Todo ello gracias a su fundador, el químico Lluis Duocastella, que confió en este método y creyó en la posibilidad de que «la ciencia y el conocimiento de los polímetros debía aportar innovación al tratamiento de las patologías vasculares». Un objetivo que se alcanzó hasta convertir a iVascular en líder dentro del sector, y por lo que LA RAZÓN ha querido otorgarle el Premio a la Innovación Tecnológica en el Desarrollo del Tratamiento para Lesiones Vasculares. Un galardón que acudió a recoger su director general, Lluís Duocastella, y que supone un logro más en su trayectoria personal y profesional: «El objetivo fue la incorporación de nuevas tecnologías innovadoras en todos los procesos de fabricación de los componentes de los dispositivos médicos e implantes. La gestión integral de la I+D, la producción y la comercialización es la base del éxito y el ADN de iVascular desde hace 11 años», informan desde la propia empresa.
Premio a Empresa Líder en Transporte Urgente
NACEX


Manel Orihuela, director general de Nacex NACEX
La respuesta al desafío del ecommerce
«Nos hemos tenido que adaptar de forma ágil y flexible para atender el incremento de las entregas a domicilio»
Las compras por internet, el deseo del cliente de recibir sus pedidos de manera rápida y eficaz, así como la pandemia, han sido tres de los factores principales que han hecho aumentar la demanda y productividad de las empresas de mensajería. Un punto a favor de sus trabajadores y una necesidad que, para los clientes, estaba presente, pero en estos últimos años se ha convertido en parte del consumo habitual de la sociedad . Es por ello que NACEX, una de las principales empresas de mensajería urgente, se ha situado en los primeros puestos del sector en todo el país y parte del extranjero. De hecho es líder en mensajería urgente de paquetería en España, Andorra y Portugal desde hace más de 26 años, ofreciendo una amplia gama de servicios nacionales e internacionales adaptados a todo tipo de necesidades de entrega del mercado. Así, entre sus principales garantías, esta empresa de transporte promete un seguimiento detallado de los envíos a tiempo real, además de un sistema directo de comunicación entre la empresa y sus clientes. Un papel que ha sido reconocido por LA RAZÓN y motivo por el que se le ha otorgado el Premio Cataluña a Empresa Líder en Transporte Urgente.
Premio al Diseño de Vanguardia en Moda Masculina
HACKETT LONDON

Laura Fernández y Gianni Colarossi representaron a la firma en la gala
Fusión de vanguardia y elegancia
«Nuestro mayor reto ha sido mantener la esencia, los valores diferenciales y el estilo propio de la marca»
El concepto del lujo, la elegancia y la moda masculina moderna tiene nombre propio: Hackett London. A principio de los años 80, Jeremy Hackett decidió abrir su primera tienda de ropa. Fusionando estilos tradicionales con modernos, el diseñador ha logrado situarse en la cima de la moda masculina. Así, fundada en Londres, Reino Unido, la tienda Hackett London se incorporó años más tarde al grupo AWWG, donde convive desde 2006 junto a nombres reconocidos como Calvin Klein, Tommy Hilfiger o Pepe Jeans London. La firma británica ha crecido a pasos agigantados hasta convertirse en una de las marcas de mayor calidad del panorama londinense y de ahí al exterior. Un reconocimiento que les ha hecho situarse a la cabeza en su segmento y por el que LA RAZÓN le ha otorgado el Premio al Diseño de Vanguardia en Moda Masculina en la primera edición de los Premios Cataluña. Laura Fernández Pla, directora financiera, y Gianni Colarossi, director de diseño de Hackett London, fueron los encargados de subirse al escenario a recoger el galardón, que supone un reconocimiento a un esfuerzo colectivo por parte de todos los empleados de la empresa: «Este premio nos da más fuerzas e ilusión para continuar en esta senda, que nos permita crecer como empresa de éxito y contribuir al enriquecimiento de la industria de la moda y de la sociedad », aseguran los responsables de la marca.
Premio a la Labor de I+D+i en Dermatología Médica
LEO PHARMA


María Ferrer, directora de Recursos Humanos de la empresa, recibe el premio de manos de Sánchez Llibre
Especialista en el cuidado de la piel
«Estamos focalizándonos en nuestro ADN, centrado en las patologías de la piel, pero con una vocación mucho más innovadora»
LEO Pharma es un laboratorio líder en dermatología médica con una trayectoria y experiencia de más de 100 años con un objetivo claro: ayudar a mejorar la calidad de las personas con enfermedades de la piel. Con sede en Dinamarca y presencia en más de 60 países, es una de las empresas farmacéuticas especializadas en dermatología médica más reconocidas a nivel mundial. Su clara apuesta por la innovación y la investigación, le ha permitido trabajar con más de 400 centros de investigación, académicos e institucionales de todo el mundo, para desarrollar fármacos que permitan tratar a pacientes con enfermedades de la piel. Hoy, Leo Pharma es líder en dermatología médica, pero fue la primera empresa fuera de Estados Unidos y Reino Unido en producir penicilina a finales de la II Guerra Mundial, evolucionando hasta apostar, años más tarde, por la dermatología médica. Así, por su constante evolución ligada a un claro éxito empresarial, LA RAZÓN ha querido destacar su gran trabajo dentro de las estrategias de innovación, y ha otorgado a Leo Pharma el Premio a la Labor de I+D+i en dermatología médica. María Ferrer, directora de Recursos Humanos, fue la encargada de subirse al estrado para recoger el esperado galardón.
Premio Partner Energético
CONECTA2 ENERGÍA


Román Rousaud Parés, consejero delegado de la compañía
Un proyecto pionero en el mercado libre
«Hemos logrado que el 95% de los clientes permanezcan más de tres años, y un 80% más de seis»
Pioneros en su campo, Roman Rousaud y Josep Pratdesaba fueron los primeros en conseguir la licencia de comercialización libre de energía en nuestro país, por eso llevan más de 20 años operando en el mercado eléctrico.
Conecta2 Energía cumple más de 7 años en el sector. Su función principal es ofrecer a cada uno de sus clientes un trato personalizado e individual de su demanda, con el fin de estudiar las estrategias energéticas y optimizar al máximo su consumo y gasto. Querían crear una comercializadora «realmente libre», y así hicieron.
Esta empresa cuenta con una plantilla de 18 profesionales que trabajan día a día para mantener a sus clientes y captar otros nuevos a los que aportar fidelidad y confianza. Así, por cumplir con sus objetivos de, transparencia, honestidad, innovación y crecimiento LA RAZÓN entrega el Premio Partner Eléctrico. El consejero delegado y fundador, Román Rousaud Parés no quiso perderse el encuentro y fue el encargado de recoger el galardón, considerándolo un reconocimiento a la manera de entender el mercado energético: «Premia a nuestros clientes por encima de todo, que son los que confían en nosotros, permiten que seamos lo que somos y podamos crecer como una empresa con valores y principios ».
Premio al Compromiso con la Sostenibilidad en la Industria Textil
TEJIDOS REBÉS


Andrés Castelltort, gerente de la empresa
Apuesta por la calidad y el clima
«Hemos invertido más que nunca en la empresa para seguir dando servicio a nuestros clientes»
La sostenibilidad es pieza indiscutible de la base productiva de Tejidos Rebés. Un elemento primordial en el que ha fundamentado su trabajo y dedicación en el pasado, el presente, y que ya forma parte de su futuro: innovación, reciclaje y un fiel compromiso con el medioambiente.
Tejidos Rebés es una empresa familiar, pero innovadora, encargada del diseño de telas desde hace más de seis décadas. Cuenta con la infraestructura, el talento, la experiencia y las estrategias necesarias para cubrir las necesidades del mercado a nivel mundial, pero sin perder su esencia: su tradición española. Una costumbre basada en la fabricación de productos de algodón, con estilo propio y una colección de artículos siempre en tendencia.
Metros y metros de tela que componen cada una de las prendas y artículos que pueden elaborarse con los tejidos de esta compañía. Las empresas confían por ejemplo en su trabajo y trayectoria a través de la llamada línea Tejidos Rebés Workwear, con la pretenden uniformar a miles de trabajadores. «Es la reinvención de nuestra división laboral tradicional, adaptada a las nuevas necesidades y exigencias del mercado laboral», comentan. Así, estrenan en su más reciente colección una gama de productos especiales para todo tipo de sanitarios. Prendas totalmente homologadas, transpirables, hidrófugas, antibacterianas y reutilizables. Pero, ¿cada cuánto tiempo estrenan colección? Tejidos Rebés presenta cada temporada dos colecciones para que sus clientes tegan nuevos e innovadores diseños con los que «transmitir sensaciones». Palabras con las que ellos mismos lo definen en su web.
Premio a Cat´s Best como Mejor Producto Sostenible
GRUPO RETTENMAIER


Santiago Lanchas, director ejecutivo de la fi rma en España
100% natural para nuestras mascotas
«De todas las arenas del mercado, Cat’s Best es la que más absorbe y la que mejor evita los olores en el hogar»
Cada vez más familias incorporan una mascota al hogar y una de las más comunes en España es el gato. Para asegurar la higiene de las zonas donde orinan estos animales, es importante utilizar productos de calidad que eliminen los olores y absorban el orín. Cat’s Best, del Grupo Rettenmaier, garantiza la mejor higiene gracias a sus productos naturales y 100% biodegradables, lo que además asegura que su fabricación tiene el mínimo impacto medioambiental y que una vez usadas las arenas pueden tirarse por el inodoro o la basura orgánica. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado a Cat’s Bets del Grupo Rettenmaier el Premio a Mejor Producto Sostenible, recogido por Santiago Lanchas, director ejecutivo de Rettenmaier Ibérica. «Este galardón es una agradable sorpresa, una satisfacción y un reconocimiento a un trabajo realizado con ilusión y determinación durante varias décadas. También un estímulo para seguir adelante con más ilusión que la del primer día», reconoce el directivo.
Premio a Mejor Proveedor de Soluciones de Seguridad
CASMAR ELECTRÓNICA

Montse Castro Roca, CEO de la empresa, recogió el galardón de manos del director de LA RAZÓN
Tecnología para la protección de su hogar
«Estamos comprometidos con la seguridad desde 1978, ofreciendo una amplia gama de soluciones»
Las nuevas tecnologías han facilitado la vida de millones de personas, ya sea para agilizar tareas cotidianas, teletrabajar o moverse por la ciudad de manera más rápida. Pero también nos permiten sentirnos más seguros en nuestro hogar y nuestras oficinas. El desarrollo de cámaras cada vez más potentes o la posibilidad de integrar internet en nuevos dispositivos facilitan que esta seguridad sea más efectiva que nunca y un ejemplo de ello son los los productos de Casmar Electrónica, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector. Por todo ello, LA RAZÓN le ha hecho entrega del Premio a Mejor Proveedor de Soluciones de Seguridad, galardón recogido por Montse Castro Roca, CEO de la empresa. «Para nosotros significa mucho este premio, ya que es un reconocimiento a todo el trabajo realizado durante estos años. Queremos dedicárselo a nuestro padre, Gonzalo Castro Mata, quien fundó la compañía, y que, con su impecable trayectoria profesional, humanidad y saber hacer, lideró un gran equipo hasta conseguir posicionar a Casmar como referente del sector de seguridad en España. Nos ha dejado un gran legado a mis hermanos y a mí, para continuar mirando con optimismo el futuro y seguir haciendo grande la empresa familiar», afirma Montse Castro.
Premio a la Excelencia Académica y Metodología del Aprendizaje
RICHMOND INTERNATIONAL BRITISH SCHOOL


Shane French, socio fundador, posa con el galardón
Formación de futuro
«La lengua vehicular es el inglés, de media hay 15 alumnos por clase y la enseñanza es personalizada»
La educación escolar de calidad es uno de los pilares que garantiza el bienestar y la estabilidad de las familias, al tiempo que pone los primeros soportes para que nuestros hijos tengan una vida plena y realizada profesionalmente. En la actualidad es imprescindible que esa educación sea completa y técnica, pero también que cuente desde los primeros años con una mirada internacional donde los idiomas jueguen un papel fundamental. Este es el modelo de la escuela Richmond International British School, un referente educativo con un profesorado de alta preparación que garantiza una enseñanza moderna y completa. Por todo ello, LA RAZÓN ha otorgado a Richmond International British School el Premio a la Excelencia Académica y Metodología de aprendizaje, recogido por Shane French, socio fundador de la escuela. «Ganar este premio significa una gran cantidad de orgullo compartido para todas las personas que invierten en nuestra comunidad educativa», reconocen desde la entidad. «La enseñanza, como vocación, es en realidad una recompensa en sí misma; sin embargo, dadas las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo, ser premiado por excelencia académica en el marco de la COVID-19 representa un gran honor. Agradecimiento máximo al equipo directivo, profesores, auxiliares, proveedores, alumnos y padres por toda su implicación y entusiasmo en el proyecto educativo. Sin ellos, este premio no sería posible», añaden.
Premio al Compromiso con el Servicio de Transporte para Personas con Movilidad Reducida
TAXI AMIC


Josep Carles Herrero, presidente del consejo de administración de Taxi Amic
Movilidad urbana y segura para todos
«Taxi Amic se ha adaptado a la realidad social y nuestra voluntad es ofrecer un transporte de calidad»
La evolución de las ciudades va de la mano de la integración de las personas con movilidad reducida en los espacios urbanos. El diseño de nuevos barrios pone el foco en adaptar las aceras, los pasos de cebra y la entrada a edificios, eliminando los obstáculos que puedan dificultar el paseo de personas en silla de ruedas o con problemas de movilidad. La conciencia social para facilitar el día a día de estos ciudadanos también debe llegar a otros aspectos de la urbe como es el transporte. Ejemplo de ello es la empresa Taxi Amic, que cuenta con una extensa flota de taxis adaptados a las personas con movilidad reducida. Por ello, LA RAZÓN ha entregado a Taxi Amic el Premio al Compromiso con el Servicio de Transporte de Personas con Movilidad Reducida, recogido por Josep Carles Herrero Pardo, presidente del Consejo de Administración de la empresa. «Los premios suelen ser la muestra de que has estado haciendo bien la cosas», celebran desde Taxi Amic. «Para la empresa es un reconocimiento externo a todas las personas que durante años hemos y estamos implicados en dar el mejor servicio», añaden.
Premio a Mejor Labor Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
ACCIÓ PREVENTIVA


Xavier Pladevall, CEO de la empresa, se dirige a la sala tras recibir el premio
El momento de proteger a los empleados
«La prevención y la seguridad laboral juegan un papel importante durante la pandemia»
Durante los últimos dos años miles de empresas en España han tenido que hacer frente a nuevos desafíos en materia de prevención laboral. Además de las numerosas bajas por contactos con afectados por el coronavirus –lo que ha obligado a reorganizar plantillas de manera continua–, la higiene y la seguridad han pasado a ser una de las prioridades para garantizar el éxito de los negocios; y en muchos casos el éxito en su control ha permitido la supervivencia de grandes y pequeñas firmas. Para sobrellevar esta situación con eficacia, empresas como Acció Preventiva han impulsado el desarrollo de planes eficaces para garantizar la seguridad de los trabajadores. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado ahora a Acció Preventiva el Premio a Mejor Labor Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales, galardón recogido por Xavier Pladevall Molina, su CEO. «Ganar este premio supone un reconocimiento a la enorme labor llevada a cabo por todo el equipo de profesionales que componen Acció Preventiva, aún más durante esta época tan convulsa y difícil en la que seguimos inmersos y en la que la prevención y la seguridad laboral juegan un papel tan importante», explican desde la firma.
Premio a la Trayectoria Profesional en Cirugía Plástica
DOCTOR JAVIER RIZZO DE SOLÀ

El doctor Rizzo de Solà junto a Francisco Marhuenda y Sánchez Llibre
Cirujano plástico de referencia
«Cada persona es única, por eso nuestro objetivo es entender sus expectativas, sus pretensiones, y realizar un diagnóstico personalizado y acorde a sus posibilidades».
La cirugía plástica es una especialidad médica en pleno auge y evolución, siempre con el objetivo de permitir a pacientes de todas las edades reparar y hacer más estético su cuerpo. Ya sea por necesidad médica o por voluntad propia, la cirugía estética permite mejorar la salud física y emocional del paciente, haciendo que se sienta más a gusto con su cuerpo y mejorando notablemente su calidad de vida. Uno de los referentes en la cirugía plástica en España es el cirujano Javier Rizzo de Solà, miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica con una extensa carrera y experiencia en toda clase de intervenciones. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado Javier Rizzo de Solà el Premio a la Trayectoria Profesional en Cirugía Plástica.
El centro del doctor Rizzo de Solà se encuentra en Barcelona, aunque colabora con otros de distintas especialidades. Su consulta lleva más de 30 años abierta, siempre con un equipo de colaboradores de amplia experiencia detrás. El cirujano recalca que la principal labor de él y su equipo es analizar con detenimiento al paciente para dar forma a la idea que tiene y las posibilidades reales de la cirugía. «Creo que este premio es un reconocimiento a la forma de trabajar que hemos empleado siempre. Cuando el paciente te explica el motivo por el que acude a la consulta, la función del cirujano es interpretar, hacer un diagnóstico y explicarle cuáles son las posibles soluciones reales», afirma el especialista.
Premio al Desarrollo de Tratamientos Innovadores para Pacientes con Enfermedades Raras
ALEXION, ASTRAZENECA RARE DISEASE


Leticia Beleta, general manager de la compañía en Iberia
La esperanza de miles de familias
«Los afectados por enfermedades raras son nuestra inspiración y nos guían en todo lo que hacemos»
En el mundo se conocen alrededor de 7.000 enfermedades raras y, aunque solo las padece un porcentaje ínfimo de la población, en conjunto afectan a un gran número de personas. Tan solo en España, hay tres millones que viven con una de estas afecciones. Las enfermedades raras pueden presentarse a cualquier edad, pero el 50% lo hacen en niños y pueden afectar a las familias durante generaciones por el retraso en recibir un diagnóstico preciso. Esto, unido a la falta de tratamientos, provoca que en muchos casos las familias de los enfermos queden desamparadas, ya que tan solo el 5% de las enfermedades raras disponen en este momento de tratamiento.
Por ello es importante reconocer la labor de las empresas que día a día trabajan para dar esperanza a estas familias y que, pese a las dificultades, investigan estas afecciones en busca de una cura o de nuevas técnicas para acelerar y facilitar el diagnóstico. Por todo ello, LA RAZÓN ha entregado a Alexion, AstraZeneca Rare Disease el Premio al Desarrollo en Tratamientos Innovadores para Pacientes con Enfermedades Raras, galardón recogido por Leticia Beleta, general manager de la empresa en Iberia.
LA GALA
Josep Sánchez Llibre, Ciril Rozman (Agbar) y Francisco Marhuenda
Toni Brunet, de Cellnex
Carles Mengual, de Ferretería Mengual
V. Guinda, F. Marhuenda, J. Zhang, J. Sánchez Llibre, J. Hao (Federación de Corporaciones Chinas), A. Navarro y J. Roget
Germán Martínez Quílez y Araceli Ruiz (MGS)
Óscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo
Andrés Navarro, Josep Sánchez Llibre y Francisco Marhuenda
Daniel Sánchez Llibre acompañado de sus hijos Sergi y Daniel
F. Marhuenda, J. Sánchez Llibre, Peter Plöger (Boehringer Ingelheim) y A. Navarro
Andrés Navarro y Chema Casas (Telefónica)
Lluís López, Sió Capdevila, Rosa Díaz, Andrés Navarro y Manuel Torres
Josep Sánchez Llibre, Pere Navarro (Consorcio de la Zona Franca) y Andrés Navarro
Víctor Callejero, Maria Rosa Molina, Xavier Pladevall y María Busto López
Andrés Navarro, Josep Antoni Duran Lleida, Josep Sánchez Llibre y Francisco Marhuenda
Paola Rizzo, Javier Rizzo y Adrián Rodríguez (Consulta del Dr Rizzo)
Ana Ojanguren, Leticia Beleta y Susana Simón Codina (Alexion)
Noelia Sánchez, Marisa Anglés y Javier Pérez Parra
Roberto Brasero en un momento de la presentación de los premios
Francisco Marhuenda, Josep Sánchez Llibre, Manuel Reyes (PPC) y Andrés Navarro
Lluís Ylla, Santiago Lanchas y Daniel Colomer (Rettenmaier Ibérica)
José Antonio Novo, Montse Castro Roca y Juan José Hernández (Casmar Electrónica)
Jorge Galbán, Josep Carles Herrero Pardo y Jordi Granel (Taxi Amic)
Josep Antoni Duran Lleida, Rosa Díaz, Josep Sánchez Llibre y Francisco Marhuenda
Javier Pérez Parra, Lluís López y Manuel Torres
Virginia Guinda y Javier Pérez Parra
Andrés Castelltort, Begoña Sanz, Guillem Tema y José Elías (Tejidos Rebés)
Isabel Simón, Iheb Nafaa y Andrés Navarro
María Ferrer e Inma Parramón (Laboratorios Leo Pharma
Imagen de la mesa presidencial de los Premios LA RAZÓN Cataluña
Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.