V PremiosComunitat Valenciana

Puig alaba el «impulso, sentimiento y cooperación» de las empresas valencianas
La V Edición de los Premios La Razón Comunitat Valenciana
reconoce la labor y desarrollo de AVA y La Unió, del Grupo Consum y del Club Deportivo Les Abelles, entre otras firmas autonómicas
Premiados, familiares, amigos y una amplia representación del escenario político valenciano acudieron a la V Edición de los Premios La Razón Comunitat Valenciana
Seguir por la vía de la rigurosidad. Esa fue la prerrogativa puesta en valor en Valencia junto al «impulso, cooperación y sentimiento» que hay detrás de cada uno de los responsables de las empresas y personalidades galardonadas en la V Edición de los Premios LA RAZÓN Comunitat Valenciana. «Después de este largo invierno de dos años, ha regresado la primavera de la esperanza». Así lo dijo el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en una gala que reconoció la trayectoria, el desarrollo y el trabajo de empresas y personajes públicos, sociales, deportivos y económicos valencianos.
El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, sirvió para rendir homenaje al sector agrícola y ganadero de la Comunitat, y por el cual se hizo entrega del Premio por su Trabajo y Reivindicación de los Derechos de la Agricultura Valenciana de la Comunitat Valenciana a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) y a la Unió de Llauradors i Ramaders.
LOS PREMIADOS
PREMIO AL CENTRO EDUCATIVO LÍDER EN EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ◉ COLEGIO INTERNACIONAL DE LEVANTE

José María Delgado Mateo, director del Colegio Internacional de Levante, recibe el Premio LA RAZÓN
Enseñanza que traspasa fronteras
«Su proyecto educativo une el trabajo individual con el cooperativo a través de la libre enseñanza»
El Colegio Internacional de Levante va más allá de la educación. Su proyecto educativo y la gran oportunidad de aprendizaje le ha llevado a ser uno de los centros más relevantes de la Comunidad Valenciana. Y no es para menos. Sus múltiples actividades y su enseñanza traspasan fronteras y se vuelven en la opción ideal. Desde educación infantil hasta bachillerato, pasando por todas las fases escolares y además imparten el prestigioso Programa de Diploma del Bachillerato Internacional, ofrecen a sus alumnos una educación de vanguardia a través de su esquema: una formación integral de ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos. Además, ofrecen a sus alumnos la posibilidad de estudiar en Inglaterra y Estados Unidos. Las oportunidades y las puertas abiertas que las familias que eligen a este centro como la principal opción para guiar el futuro de sus hijos ha permitido a LA RAZÓN reconocerles como el centro líder en educación de la Comunidad Valenciana, en la quinta edición celebrada en la comunidad autónoma. José María Delgado Mateo, director del Colegio Internacional de Levante, aseguró orgulloso de la importancia del galardón para la escuela, citándolo como «un reconocimiento a la labor de toda la comunidad educativa, que vuelve a demostrar que estamos encaminados al logro de nuestros fi nes: ser mejores».
PREMIO COMUNIDAD VALENCIANA COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR INMOBILIARIO ◉ FASTIGHETSBYRAN


Ximo Puig junto a Martin Posch, COO y director de operaciones de Fastighetsbyran en España y Portugal, e Iñaki Zaragüeta
Más allá de la sostenibilidad
«Cuando hablamos de sostenibilidad incluimos todos los aspectos de la actividad empresarial»
La compra y venta de viviendas en España es un negocio cambiante. El avance de los años y el nivel de vida de la sociedad hace que las necesidades de los ciudadanos varíen y las posibilidades de comprar o alquilar un inmueble lo hace con ello. Pero existe un punto en común: el deseo de sentir una casa como su hogar. La empresa sueca Fastighetsbyran es experta en el sector inmobiliario, y tiene la solución para todas aquellas personas que quieran comprar, vender o saber el valor de su inmueble. Fastighetsbyran nace en Suecia en el año 1966. Su necesidad de expansión, exportación internacional y crecimiento marcaron su camino hacia otros países, entre ellos España, donde abrió sus puertas en Alicante en 2008. Desde ese momento, la compañía comenzó a establecer una red de oficinas a lo largo de la costa del Mediterráneo, Mallorca y las Islas Canarias. «Fuimos la primera cadena sueca en apostar seriamente por España», recuerda Martin Posch, COO y director de operaciones en España y Portugal, destacando que debido a las diferencias entre ambos países apostaron «por una oficina central no solo para prestar nuestra marca a las oficinas, sino también para apoyarles con una estructura real en España». Un comienzo repleto de constancia e innovación que les ha permitido cumplir con todos sus objetivos profesionales hasta la fecha.
PREMIO AL MAYOR CASO DE ÉXITO EMPRESARIAL◉ RIBA MUNDO TECNOLOGÍA

Marco Dezi, CEO & Partner de Riba Mundo Tecnología, posa con el galardón de LA RAZÓN
Líderes en electrónica de consumo
Un modelo de negocio basado en la omnicanalidad, flexibilidad y globalidad
La tecnología está ya implantada en la gran mayoría de las empresas del mundo. Sus avances son llevados a cabo necesariamente por cualquier industria, y compañías como Riba Mundo Tecnología son parte de su motor. Con sede en Valencia, Riba Mundo Tecnología compra y vende internacionalmente en el segmento B2B en el sector de la electrónica de consumo. Su proyecto está basado en la globalidad, flexibilidad y omnicanalidad, y actualmente operan en más de 32 países en todo el mundo, entre los que se encuentran Reino Unido, EEUU y Emiratos Árabes. Un nuevo comienzo y el deseo de adentrarse en la cultura española guiaron a la familia italiana de Francesco Passamonti hasta la Comunidad Valenciana para poner en marcha, en 2018, Riba Mundo Tecnología. Unas acciones que más tarde adquirió Marco Dezi en un 45%, impulsando su conocimiento tecnológico, y al que se sumaron a nivel comercial, Mirco Sorbo y Vicenzo Poeta, considerados «dos de los players más importantes del sector en todo Europa».
PREMIO PARQUE TEMÁTICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA◉ POLA PARK


Juan Carlos Rodríguez Selaya, director general de Pola Park, recogió el galardón.
La magia de crear recuerdos bonitos
«Estamos en una evolución constante y cada año mejoramos todo lo que está en nuestra mano»
Si un proyecto crece y va viento en popa, dura años y años. El parque temático Pola Park de Santa Pola (Alicante) es un ejemplo de éxito y permanencia. Un universo de atracciones que naci en 1996 como un proyecto de feria est tica y que su favorable transformación le ha convertido en un gran parque de atracciones familiar. No solo las divertidas atracciones destacan al caminar por Pola Park. Este parque de 24.000 metros cuadrados cuenta con 25 atracciones, servicios de hostelería para que los visitantes puedan descansar y preciosos jardines donde pasear rodeado de naturaleza. Instalaciones que tienen en proyección ampliar de cara a la próxima temporada, y que están en continuo crecimiento y mejora. «Es un complejo de ocio único, en el que todos los niños entre dos y doce años pueden subir a todas las atracciones y acompañados de sus hermanos mayores, papas o abuelos», confiesan. Además, sus trabajadores organizan espectáculos donde los niños son los principales protagonistas. Podrán bailar, cantar, aprender y, en definitiva, pasarlo en grande.
PREMIO DISEÑO E INNOVACIÓN EN MALETAS Y ARTÍCULOS DE VIAJE◉ JOUMMA BAGS

Juan Ferri Soler, director general de Joumma Bags, posa con el premio LA RAZÓN
Viajes con diseño y exclusividad
La empresa cuenta con más de 30 registros de diseños internacionales y dos patentes de invención de productos
Proveedor de los principales retailers de Europa, licenciatario oficial de grandes marcas internacionales y con décadas de experiencia, Joumma Bags ha evolucionado de proyecto a realidad convirtiéndose en una de las empresas especializadas en maletas, mochilas y accesorios de viaje más importantes del panorama nacional. La empresa Joumma Bags fue creada por Juan Ferri, en 2008. Un plan laboral con una clara orientación al cliente, que en la actualidad ha logrado ser el principal exportador de maletas en más de 40 países. Líder en diseño, fabricación y distribuidor de artículos de viaje y accesorios para todos los públicos, la Comunidad Valenciana cuenta con una de las compañías más destacables del sector y, por ello, LA RAZÓN ha querido contar con ella como una de las protagonistas en la anual entrega de premios. Joumma Bags ha sido galardonado con el Premio diseño e innovación en maletas y artículos de viaje. Un premio que recogió Juan Ferri Soler, su director general, y que, destaca, les «impulsa aún más a trabajar de manera coordinada y focalizada en conseguir productos atractivos, funcionales y perfectos para el consumidor».
PREMIO AL DESARROLLO EMPRESARIAL
EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE ACCESOS ◉ BASOVI

Javier Vicente Sarro posa con el Premio Comunidad Valenciana de LA RAZÓN
Seguridad y confianza para los vehículos
«Trabajamos según necesidades de todo tipo de empresas, esas soluciones específicas en cada uno de nuestros proyectos son las que nos diferencian en el mercado»
Los garajes y parkings cada vez están más modernizados, más digitalizados. Desde hace ya varios años se busca intensificar la comodidad en los estacionamientos introduciendo diferentes elementos que nos permite fluidez en el tránsito de los vehículos. Para conseguirlo intervienen muchos factores, y es gracias a empresas como Basovi, encargada del control de acceso de vehículos, tanto en recintos públicos como privados, garantizando la máxima seguridad y satisfaciendo las necesidades de sus consumidores. Experiencia, calidad, atención al cliente y profesionalidad. Son algunas de las palabras que definen a Basovi. La alta demanda de productos y componentes electrónicos existentes a mediados de los 90, junto a la idea de Antonio Vicente Sánchez, su creador, fueron los detonante del nacimiento de esta empresa. Fundada en 1996, lleva décadas dedicada al servicio técnico y la tecnología, innovando y creando soluciones que le han llevado a convertirse en una de las empresas más importantes del sector.
PREMIO COMPAÑÍA LÍDER EN TRANSPORTE
Y LOGÍSTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ◉ IBEROFORWARDERS


Idoia Esteve Esteban, directora del departamento marítimo, recogió el galardón
Mercancía segura por cielo, tierra y mar
La empresa cuenta con más de 30 registros de diseños internacionales y dos patentes de invención de productos
«Acortamos distancias. Aportamos soluciones» es el eslogan con el que Iberoforwarders presenta su trabajo. Una empresa especialista en transporte de mercancía, dedicada cien por cien al sector en todas sus vertientes: marítima, terrestre y aéreo, además de contar con un servicio de logística y almacenaje que permite optimizar tiempos y costes. Iberoforwarders cumple 25 años de experiencia y es la mejor opción de las decenas de clientes que confían en sus servicios. Una empresa que facilita todo tipo de trabajos para poder llevar sus productos de una punta a otra del mapa con la confianza de que llegarán a su destino de una forma segura.
Fundada en 1997 bajo el nombre de Decoexa Alicante S.A y con la colaboración y labor de Francisco Esteve Antón, la cuna de Iberoforwarders está en el mediterráneo. Más de veinte años de experiencia en los que han crecido y ampliado su red de servicios hasta convertirse en una de las opciones más rápidas y de mayor calidad del mercado, con una amplia combinación de transporte por mar, aire y tierra.
PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL EN LA
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS MÉDICO-QUIRÚRGICOS ◉ SUMEDEX

Eduardo Clari, en el momento de recoger el premio
Material quirúrgico de alta calidad y total confianza
Los 35 años de experiencia de Sumedex son la base de un amplio conocimiento del mercado
Cuando las personas acuden a un hospital para someterse a una intervención quirúrgica, toda la atención suele recaer sobre el equipo médico que les va a atender o, en última instancia, sobre el propio centro médico. Interesa saber si los médicos tienen experiencia, si en ese centro se trata con cariño a los pacientes, si se interesan realmente por los casos que atienden, etc. No son cuestiones menores, sobre todo cuando se trata de la propia salud y bienestar o de la de algún familiar o conocido. Pero también es importante hacerse eco y preguntarse por otros factores, tan decisivos o más que los anteriores, que pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso, médicamente hablando. Hablamos de los proveedores de materiales sanitarios, instrumental quirúgico, implantes y demás elementos que pueblan salas y quirófanos de los hospitales. Entre estas compañías destinadas a proveer del material necesario a los centros hopitalarios destaca Sumedex, una empresa valenciana con más de 35 años de experiencia en el sector médico quirúrgico. Esta trayectoria ha sido el motivo por el cual LA RAZÓN ha premiado a Sumedex con el Premio a la Trayectoria Empresarial en la Distribución de Productos Médicos, entregado a Eduadro Clari Abzueta, CEO de la compañía, en el marco de los V Premios Comunidad Valenciana.
PREMIO EMPRESA LÍDER ESPECIALIZADA
EN SERVICIOS DE MARKETING ◉ GRUPO SOLIVESA


Miguel Soliveres, durante la entrega de premios
El mejor partner comercial
Los 35 años de experiencia de Sumedex son la base de un amplio conocimiento del mercado
La comunicación y el marketing se han convertido, con los años, en dos herramientas claves a la hora de establecer una estrategia empresarial firme y fiable. Comunicar las grandes ideas de nuestro negocio no siempre es fácil, y en esos momentos es cuando podemos contar con la colaboración de empresas especializadas en este sector. Es el caso del Grupo Solivesa, que desde hace veinte años desarrolla su labor profesional en el sector de las telecomunicaciones y la energía, entre otros. En el marco de los V Premios Comunidad Valenciana, el Grupo Solivesa fue galardonado con el Premio Empresa Especializada en Servicios de Marketing. El delegado de LA RAZÓN en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, Iñaki Zaragüeta, entregó el galardón a Miguel Soliveres, director del grupo.
Las tres líneas de negocio en las que se mueve el Grupo Solivesa son las telecomunicaciones, la energía y los seguros.
Su experiencia está avalada por la confianza de sus clientes, que año tras año renuevan su compromiso de querer colaborar con el Grupo Solivesa. Y es que en los últimos veinte años han generado una experiencia y conocimiento difíciles de encontrar, lo que les convierte, sin duda alguna, en el mejor partner de los sectores de las telecomunicaciones, la energía y los seguros.
PREMIO CLÍNICA LÍDER EN TRAUMATOLOGÍA
Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA ◉ KLINIK PM (DR. PABLO MARTÍNEZ)


El doctor Pablo Martínez, tras recoger el galardón
La revolución del paradigma de la medicina
KLINIK PM quiere cambiar el paradigma de la medicina privada, cuidando al paciente en todas sus facetas
Tarde o temprano las personas tienen que acudir, en algún momento de sus vidas, a un centro médico, ya sea por dolencias propias o acompañando a familiares o amigos en sus tratamientos. En estos momentos quedan al descubierto quienes se dedican por vocación de servicio y cuidado a este sector, y en este punto tiene un puesto destacado sobre el resto la red de clínicas KLINIK PM, que abordan la sanidad privada desde una perspectiva avanzada y distinta. Su director médico y fundador, el doctor Pablo Martínez, explica que en sus centros médicos «estamos centrados en el tratamiento del dolor en todas sus variantes y en la traumatología conservadora, buscando evitar cirugías innecesarias, así como en la rehabilitación de toda problemática, incluyendo las más complejas».
Una apuesta inicial muy atractiva, pero no definitiva, pues en KLINIK PM trabajan continuamente en la «creación de nuevos protocolos terapéuticos, con el fin de cambiar el paradigma de la medicina privada, tomando al médico como actor necesario para cuidar a nuestros pacientes en todas sus fases vitales, incidiendo en la predicción, el asesoramiento y tratamiento constante en todos los temas referidos a su salud», explica el doctor Martínez.
PREMIO AL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
EN DISTRIBUCIÓN DE SUMINISTROS ◉ SUMINISTROS COPLASA


Ximo Puig junto a Agustín y Gregorio Torres, gerentes de COPLASA, acompañados por Iñaki Zaragüeta
Una trayectoria de 30 años en alza
COPLASA es una de las empresas de material para profesionales con mayor prestigio del sector de la fontanería
Desde hace más de 30 años hay en Valencia una empresa que distribuye material de fontanería, gas, calefacción, tratamiento de aguas, climatización, energías renovables y ventilación, entre otros, especialmente para el sector residencial. Hablamos de Suministros COPLASA, su fundación en 1989 supuso el punto inicial de una carrera que, siempre fiel a su filosofía, no ha parado de aumentar, pues se centra en ayudar y servir a los fontaneros, cuidar el equipo humano de la empresa y ser fieles a sus marcas. Por esta manera de entender el trabajo, y en el marco de los V Premios Comunidad Valenciana, LA RAZÓN otorgó a COPLASA el Premio al Crecimiento Empresarial en Distribución de Suministros. En su representación acudieron Gregorio Torres y Agustín Torres, gerentes de la compañía e hijos del fundador, y recibieron el galardón de manos de Iñaki Zaragüeta, Delegado de LA RAZÓN en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, y de Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana.
PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL EN EL
SECTOR DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS ◉ GRUPO ITEVEBASA
Ricardo Pérez, en un momento de los V Premios Comunidad Valenciana
Referentes en la ITV con 40 años de historia
El grupo ITEVEBASA es la única empresa del país con capital social 100% español en el sector de las ITV
La Inspección Técnica de Vehículos, o ITV, está dentro de la vida corriente de la sociedad. Quien más y quien menos ha pasado por estas instalaciones para que les entrguen la preciada pegatina que adorna los parabrisas de gran parte del paque móvil nacional. Desarrollar una carrera profesional no es fácil en un sector tan cambiante como el de la automoción. Por ello, LA RAZÓN otorgó al Grupo ITEVEBASA el Premio a la Trayectoria Empresarial en el Sector de la Inspección Técnica de Vehículos. Iñaki Zaragüeta, Delegado de LA RAZÓN en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia y Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana, entregaron el galardón a Ricardo Pérez, Presidente y CEO de la compañía.
Los inicios de lo que es hoy el Grupo ITEVEBASA se remontan al año 1982, cuando se constituye su primer centro de inspección en el sur de Alicante. Desde entonces, la pasión por el sector y la profesionalidad con la que desarrollan su trabajo han hecho que el grupo ITEVEBASA cuente hoy con más de 400 empleados en treinta centros de inspección de vehículos. Pero el grupo ITEVEBASA no son solo centros de inspección de vehículos, hay más.
PREMIO A LA RSC Y COMPROMISO
CON SUS TRABAJADORES ◉ CONSUM

María Sánchez recogió el premio en representación de Consum
Con el foco siempre en los trabajadores y los clientes
Consum pone a las personas en el centro y logra así el compromiso del trabajador y la satisfacción del cliente
Desde hace tiempo los supermercados se han convertido en un elemento más en la vida de los barrios de grandes y pequeñas ciudades. Sin ser grandes superficies, el pequeño «super» añade un punto de familiaridad y confianza a las relaciones entre ciudadanos y negocios locales. Tal es el caso de la cooperativa Consum, que inició su andadura en Valencia en el año 1975 y, desde entonces, ha estado presente en las vidas de millones de personas a través de sus tiendas y representados por sus trabajadores, que suponen uno de los grandes valores de la empresa. Ahora, y con motivo de los V Premios Comunidad Valenciana, han sido reconocidos por LA RAZÓN como una empresa que apuesta por sus empleados y por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Por ello, Iñaki Zaragüeta, delegado de La Razón en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, y Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana, hicieron entrega de este galardón a María Sánchez, secretaria del Consejo Rector de Consum.
En los últimos años, las líneas de trabajo de Consum han venido marcadas por dos aspectos destacados: la economía circular y el ámbito social. En el primer aspecto, Consum ha implantado medidas concretas para la gestión de materiales, reduciendo el plástico por otros materiales reciclados o compostables. También en este ámbito cabe destacar el Plan de Prevencion de Desperdicio Alimentario.
PREMIO A LA TRAYECTORIA EN EL SECTOR
MOBILIARIO DE COCINA Y HOGAR ◉ COCINA FÁCIL

Lucrecia Moreno Calvo y Luis Moreno Calvo, actuales gerentes de Cocina Fácil, recibiendo el premio de manos de Ximo Puig
40 años haciendo mejor tu hogar
Entre los puntos más fuertes destacan la cercanía, la fabricación propia y la gestión de stocks
CocinaFácil, a pesar de su nombre, no solo se dedica al mobiliario de cocina, si no también tiene todo tipo de soluciones para el hogar: baños, armarios, puertas, electrodomésticos, reformas… Su lema y filosofía es simple: si piensas en tu hogar, piensa en CocinaFácil. CocinaFácil está compuesta por una fábrica, dos almacenes y diez tiendas distribuidas por toda la Comunidad Valenciana. Actualmente Lucrecia Moreno y Luis Moreno, hijos del fundador Luis Moreno Domínguez, son los gerentes de CocinaFácil.
Una trayectoria de más de 40 años tiene que estar marcada por una constante evolución. Sin esta evolución es muy fácil estancarse y quedarse fuera del mercado. Esta filosofía es lo que ha hecho que CocinaFácil está hoy dónde está. En estas cuatro décadas se han ido adaptando a los distintos escenarios en los que se han ido encontrando y además saben que sus empleados, según dicen ellos, están muy concienciados con la satisfacción del cliente y con la excelencia en el trato al mismo. Ellos destacan la gran evolución y transformación que ha sufrido el sector del mobiliario de cocina, que era muy tradicional. Actualmente todo ha cambiado, desde el propio mobiliario, materiales, canales de distribución, formas de venta, estándares de calidad, etc.
PREMIO INNOVACIÓN EN
IMPLANTOLOGÍA DENTAL ◉ VERICAT IMPLANTOLOGÍA


El doctor Alberto Vericat recogiendo el Premio
Veintitrés años mejorando sonrisas
«25.000 pacientes han confiado en Vericat Implantología para recuperar su calidad de vida»
Vericat es un grupo de clínicas pionero en España en implantología dental avanzada, concretamente en la técnica de carga inmediata. Se trata de una técnica que en un solo día proporciona al paciente implantes y dientes fijos. Cuenta con clínicas en Valencia y Madrid que han ido abriendo a lo largo de sus 23 años de dedicación exclusiva a la implantología dental. El doctor Alberto Vericat fue quien inició este modelo asistencial, y junto a su equipo lo ha logrado llevar a lo más alto. Un éxito sostenido en tres pilares: el primero de ellos es la superespecialización: dedicarnos únicamente a la implantología dental nos ha permitido diagnosticar, planificar y ejecutar los tratamientos con una alta precisión y obtener una tasa de éxito que roza el 100% de los casos. El segundo es que todo el equipo realiza los tratamientos exactamente igual en todas las clínicas, es decir, siguiendo las mismas pautas. Y, en tercer lugar, tomar las decisiones pensando únicamente en el bienestar del paciente. Porque nuestro objetivo es que no esté ni un día sin dientes.
PREMIO A LA REIVINDICACIÓN DE LOS
DERECHOS DE LA AGRICULTURA VALENCIANA ◉ ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AGRICULTORES
Y LA UNIÓ DE LLAURADORS I RAMADERS IMPLANTOLOGÍA


Cristobal Aguado, Presidente de AVA-ASAJA, y Carles Peris, Secretario General de La Unió, recogiendo el premio
Todo por el campo valenciano
Ambas organizaciones llevan peleando por la agricultura y ganadería valenciana desde los años 70
La Unió y AVA-ASAJA, la Asociación Valenciana de Agricultores, recibieron el Premio a la Reivindicación de los Derechos de la Agricultura Valenciana de manera conjunta. A pesar de ser dos entidades distintas, ambas coinciden en muchas cosas, sobre todo el del buscar lo mejor para los agricultores y ganaderos valencianos.
La Unió nació en el año 1976, como la única organización profesional agraria de ámbito autonómico, teniendo presencia en todas las comarcas valencianas con un motivo: «dar respuesta a las necesidades concretas de agricultores y ganaderos y ofrecer los servicios que necesitan los profesionales del sector agrario para desarrollar su actividad empresarial».
La Unió es una organización en la que dicen caben y están representados todos los sectores con implantación en su ámbito de actuación. «Defendemos una política agraria que haga posible el mantenimiento y la mejora de las rentas de los profesionales, proporcionamos servicios relacionados con la profesión y el mundo rural, impulsamos la formación y la modernización y representamos ante organismos privados y oficiales a los agricultores y ganaderos», explican sobre sus funciones.
La Asociación Valenciana de Agricultores, o AVA-ASAJA por sus siglas, nació en 1977 como la organización agraria de referencia en la Comunidad Valenciana. Se definen como «entidad reivindicativa y de carácter empresarial que se encarga de aglutinar, representar y defender los intereses de agricultores y ganaderos ante las instituciones».
PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA BÚSQUEDA
Y DESARROLLO DEL TALENTO ◉ INTERIM GROUP

Enrique Mingacho Franco, presidente de INTERIM GROUP, recogiendo el premio
La búsqueda del talento en la costa mediterránea
«Hemos alcanzado nuestras metas en el ámbito que más nos apasiona, la búsqueda del talento»
INTERIM GROUP nació en 1997 bajo la firma de INTERIM AIRE ETT. En sus primeros años crecen fuertemente por toda la costa mediterránea convirtiéndose en líderes en trabajo temporal en: Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Gracias a una comunicación constante con los clientes y la confianza puesta en su equipo comenzó la expansión. De primeras llegaron al sector hortofrutícola. De ahí se extendió al industrial y al metalúrgico, así como la expansión a Madrid. Todo para que en 2017 nazca su nueva marca global, INTERIM GROUP, bajo una premisa clara: el valor de las empresas, radica en las personas que las forman.
INTERIM GROUP se dedica principalmente a la consultoría de recursos humanos, selección de personas y la formación del talento en las empresas. Su misión principal es ayudar a encontrar y desarrollar el talento de las personas, ya que la consideran el centro del valor de una empresa.
Para ellos el Premio a la Excelencia en la Búsqueda y Desarrollo del Talento, no solo lo consideran un honor, «sino una puesta en valor del trabajo realizado por todas las personas y equipos que forman nuestra organización». El galardon, dicen, refleja sus valores, su búsqueda de la excelencia y «corrobora que hemos alcanzado nuestras metas en el ámbito que más nos apasiona, la búsqueda del talento y su desarrollo».
PREMIO POR SU TRAYECTORIA DEPORTIVA ◉ LES ABELLES CLUB DE RUGBY

Antonio Márquez, presidente de Les Abelles Rugby Club, recogiendo el premio
Un histórico de un deporte en auge
Tienen dos categorías, masculino y femenino, enseñan a niños y cuentan con un equipo inclusivo
Les Abelles Club de Rugby tiene su origen en el año 1971 cuando el profesor de inglés D. Noel Halangode decidió crear un club donde trasladaría su pasión y los valores del rugby a unos jóvenes estudiantes valencianos. Es durante los años 70, 80 y 90, cuando Les Abelles vive su primera época dorada con jugadores que a día de hoy siguen involucrados en el club en su Junta Directiva. Para ellos, el equipo es más que un club, ya que lo consideran un lugar de encuentro para disfrutar del rugby y un sitio para fomentar los valores de este deporte que consisten en: el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, el respeto o la confianza.
A pesar de su extenso palmarés, no se centran solo en los éxitos ni anteponen los resultados a sus principios ya que «el rugby, más que un deporte, es nuestra forma de vida«. En la actualidad tienen dos categorías, masculino y femenino, una escuela de rugby donde enseñan a niños a partir de los seis años y también cuentan con un equipo inclusivo. Sus instalaciones son los campos de rugby Jorge Diego Pantera, quien fue entrenador y presidente del club, además de la persona que luchó por Les Abelles y luchó por visibilizar el rugby en Valencia, y que falleció en el año 2014.
PREMIO CENTENARIO ◉ ASCENSORES DOMINGO

Sergio Sabirón Mariana (Consejero Delegado) y Pablo Sabirón Domingo (Presidente del Consejo de Administración), recogiendo el premio
Cien años creciendo como empresa
«Llegar a los 100 años es un reto conseguido. Es saber que hemos podido conseguir el cambio generacional»
Para entender una empresa centenaria como es Ascensores Domingo, hay que echar la vista atrás y ver cómo han conseguido llegar a una cifra como es la de los cien años.
Todo empezó a principios del Siglo XX cuando el hermano mediano de la familia Domingo-Torrens, José, se traslada a Valencia para ejercer como montador de ascensores de la empresa Carde Llach. El nieto de José nos dice que alrededor de 1922 ya empezaban a haber facturas a nombre de Ascensores José Domingo Torrens, aunque la marca seguía siendo la de Carde Llach, los cuales señala que algunos se pueden ver aún por ciertos edificios de Valencia. Tras la Guerra Civil, en el año 1940, muere el fundador. Este es un momento clave ya que el nombre pasa a ser Ascensores Viuda de Domingo, nomenclatura que continuó hasta el año 1957. Este momento fue muy duro para Valencia por ser el año de la riada del río Turia. Este año muere la esposa del fundador, momento el cual el nombre vuelve a cambiar al de Ascensores María Domingo. Este nombre perdura hasta el año 1964, momento en que ya se empieza a conocer la empresa como Ascensores PS Domingo. Ya en 1983 se cambia al nombre que conocemos en la actualidad: Ascensores Domingo SA. Lo que señalan es que a pesar de ser una sociedad anónima, ésta la conforman accionistas que son familiares, para poder mantener ese distintivo de empresa familiar, la cual ya van por la cuarta generación.
PREMIO A LA INNOVACIÓN EN SOLUCIONES
DE ETIQUETADO: IMAGEN DE MARCA ◉ MR ADHESIVOS


Salvador Llacer, tras recibir el galardón
Atención especializada y personal
MR Adhesivos ofrece a sus clientes una atención especializada y personal, con un servicio 360
El etiquetado es uno de los procesos más importantes a la hora de fabricar un producto. Muchas veces es la carta de presentación de toda una marca, y puede ser la diferencia entre llegar al consumidor final o quedarse en la estantería. En este sector la producción de etiquetas es clave para lograr los objetivos de los clientes, y es ahí donde MR Adhesivos tiene su punto más fuerte. MR Adhesivos nace en el año 2015 tras observar un nicho en el mercado y unas necesidades que cubrir. Desde su centro de producción en Albal, Valencia, esta empresa ofrece soluciones 360 a sus clientes, siempre partiendo de la atención personalizada, con el mejor servicio con el cliente siempre en el centro de todas las operaciones. En el marco de los V Premios Comunidad Valenciana, MR Adhesivos obtuvo el galardón a la Innovación en Soluciones de Etiquetado, entregado en la gala celebrada a tal efecto y presidida por Iñaki Zaragüeta, delegado de LA RAZÓN en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, y Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana. Recogió el premio Salvador Llacer, director de operaciones de MR Adhesivos, que destacó que «este reconocimiento con tan solo siete años de historia no es otra cosa que un impulso que nos motiva para seguir esforzándonos día a día en el desarrollo de nuestra labor profesional».
LA GALA EN IMÁGENES



















Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.