LA RAZÓN, con las empresas de referencia en el sector de la vivienda
La III edición de los Premios Construcción y Vivienda fue presidida por Paloma Martín Martín, consejera madrileña de Medio Ambiente, Ordenación de Territorio y Sostenibilidad
LA RAZÓN celebró los III Premios Construcción y Vivienda en el Hotel Meliá Avenida América (Madrid). Arriba, todos los premiados en la foto de familia
El valor de la vivienda ha crecido de forma exponencial durante los últimos años. El objetivo de tener un hogar confortable, donde ver el presente y futuro de la vida, se ha potenciado con la crisis pandémica y la necesidad de permanecer en casa periodos largos de tiempos. Hace ya dos años de la irrupción de la COVID, pero las consecuencias siguen notándose en la actualidad. La importancia de la vivienda es mayor, y la industria de la construcción trabaja diariamente por conseguir adaptarse a las nuevas necesidades de los españoles. Un crecimiento donde la sostenibilidad y la digitalización de los procesos son los principales protagonistas. LA RAZÓN festejó la tercera edición de los Premios Construcción y Vivienda. Una gala celebrada en el Hotel Melia Avenida América y conducida por la presentadora Marina Monzón que reunió a un destacado elenco de las empresas referentes en el sector.
Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN, pronunció las palabras de bienvenida a los premiados y sus acompañantes
Paloma Martín, consejera de Medioambiente, Ordenación de Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, en el cierre del acto
LOS PREMIADOS
PREMIO A LA DISTRIBUCIÓN B2B HÁBITAT ⎜ MENGUAL


Carlos Mengual, CEO de la empresa, recoge el premio de manos de Paloma Martín y Francisco Marhuenda
Líderes en la industria de la madera
«Nuestro foco es el cliente y nuestra logística está preparada para tener gran calidad»
«Nuestro foco es el cliente y nuestra logística está preparada para tener gran calidad»
Formar un modelo de negocio innovador, moderno y adaptado a las necesidades de la sociedad actual ha sido uno de los principales objetivos de Mengual a lo largo de sus más de 50 años de vida. Su poder de adecuación y su constante trabajo han dado a esta empresa familiar un papel relevante dentro del sector de la carpintería, la arquitectura y el interiorismo, por lo que ha sido una de las protagonistas de los Premios Construcción celebrados por LA RAZÓN el pasado marzo, en los que se le otorgó el galardón en Distribución B2B Habitat. «Nuestra empresa no es un negocio, sino un proyecto de vida para mí, y cuando algo que te importa tanto te dicen que lo has hecho bien, te llena de energía para seguir perseverando», agradeció Carlos Mengual, CEO de la compañía, afirmando que es un reconocimiento a todo el equipo y una motivación. Esta compañía ha sido capaz de englobar en un solo proveedor uno de los mayores portafolios de productos para toda la cadena de valor del interiorismo y «contract» de la madera. Todo lo que busque un cliente para su diseño, posiblemente pueda encontrarlo en Mengual, y dispondrá de ello en 24 horas, independientemente del tamaño de su pedido.
PREMIO “COCINAS CON ALMA”, AL MEJOR ESPACIO DE COCINA DISEÑADO EN UNA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS ⎜ AEDAS HOMES

José Luis Calleja Expósito, gerente de Cosentino Madrid, entregó el premio a Silvia Gómez Tortosa, directora de diseño e interiores de AEDAS
Hogares que aportan nuevas sensaciones
«El 58% de los españoles está dispuesto a comprar una casa sostenible, aunque sea más cara»
«El 58% de los españoles está dispuesto a comprar una casa sostenible, aunque sea más cara»
«La vivienda no solo es un lugar para vivir, sino para ser vivido», afirma David Martínez, CEO de AEDAS Homes. Las casas de obra nueva destacan por su solidez y su solvencia. Cada vez más familias desean formar su futuro en su propia vivienda, creando lugares adaptados a las necesidades que hacen de las residencias el lugar del que queremos disponer toda la vida. AEDAS Homes cumple estos sueños y expectativas desde su nacimiento en 2016. Una promotora residencial de nueva generación marcada por el rigor, la profesionalidad y la confianza de los miles de clientes que se han puesto en sus manos, convirtiéndola en un referente.
AEDAS Homes trabaja día a día por el establecimiento de cuatro pilares fundamentales: la industrialización, la sostenibilidad, la digitalización y el gobierno corporativo. David Martínez ve esta transformación como un paso «necesario» dentro de la lenta adaptación a la que el sector inmobiliario está habituado, manteniéndose «ajeno a la transformación tecnológica, desarrollando prácticas artesanales, analógicas y poco eficientes», lamenta.
MEJOR PROYECTO URBANÍSTICO DE ESPAÑA ⎜ VALDECARROS

Luis Roca de Togores, presidente de Valdecarros, posa junto a Paloma Martín y Francisco Marhuenda
Una ciudad de futuro para 150.000 personas
«El medioambiente es uno de los elementos diferenciales que garantizan nuestro proyecto»
«El medioambiente es uno de los elementos diferenciales que garantizan nuestro proyecto»
Valdecarros es un proyecto con una visión muy clara y concreta: crear una ciudad dentro de Madrid. Una oportunidad de inversión y a la vez un plan que tiene previsto facilitar vivienda y servicios a más de 150.000 personas entre sus calles, casas y parques. Un barrio eminentemente residencial que se convierta en el futuro de la capital y sirva de ejemplo de innovación. Valdecarros está situado entre el Ensanche de Vallecas y el Parque Lineal del Manzanares, y consta de 19 millones de metros cuadrados, donde tienen previsto construir más de 51.000 viviendas –más de la mitad, protegidas–. Su amplia capacidad de terreno la ha convertido en una de las últimas grandes bolsas de suelo de Madrid, líder en la oferta residencial de los madrileños en los próximos 20 años. Un complejo urbanístico perfecto para formar el futuro de los sueños de sus vecinos. Entre su planteamiento no solo está crear hogares, sino también dotarles de las actividades y servicios necesarios para poder hacer vida en el barrio, sin necesidad de desplazarse a otros: el sector será un 62% residencial y un 38% de uso común (infraestructuras, área comercial, oficinas...). Con ello «Valdecarros se convertirá en el eje vertebrador del sureste», aseguran desde la Junta, que lo describe como «una microciudad completa, autosuficiente y dinámica, con la particularidad de ser, a la vez, un distrito más de Madrid capital».
PREMIO EXCELENCIA EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS RESIDENCIALES E INSTALACIONES HOTELERAS ⎜ CORPORACIÓN BAREA

Miguel Barea, CEO de la compañía, tras recibir el galardón
Un modelo de éxito y desarrollo
La Corporación se encuentra dividida en cuatro sectores, todos dirigidas a satisfacer al consumidor final
La Corporación se encuentra dividida en cuatro sectores, todos dirigidas a satisfacer al consumidor final
Corporación Barea es un conglomerado de empresas de éxito que se dividen en cuatro principales sectores: Corporación Barea: que principalmente tiene como misión la gestión del grupo, fundamentalmente diseña y define estrategias en colaboración con cada empresa que compone la corporación, definiendo dónde están, a dónde quieren llegar y cómo llevarlo a cabo. A su vez este área de la empresa también realiza la gestión de patrimonio o promueve y gestiona todo tipo de activos inmobiliarios; residenciales en régimen de autopromoción y promoción propia; no residenciales: viviendas unifamiliares aisladas; edificios de oficinas y del sector terciario. Y para finalizar está el trading club donde Corporación Barea opera como Day-Trader y Trader de Tendencias en el mercado financiero de futuros de índices, ejecutando compra y venta de valores tanto a largo como a corto. Por otro lado, la segunda de las empresas es Barea Constructora, que rehabilita edificios o ejecuta obras de nueva construcción para su promotora.
PREMIO MEJOR COMPAÑÍA EN GESTIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS ⎜ INBEST REAL ESTATE
Javier Basagoiti, presidente de la firma, junto a la consejera y Francisco Marhuenda
Una estrategia de valor añadido
«Hemos firmado dos contratos con el Grupo Inditex para la apertura de sus primeros flagships post-covid»
«Hemos firmado dos contratos con el Grupo Inditex para la apertura de sus primeros flagships post-covid»
Inbest Real Estate fue fundada en el año 2008 por Javier Basagoisiti, que hoy en día ostenta el cargo de presidente y socio fundador de la firma. Es decir, hace más de una década este proyecto se materializó con el ánimo de aportar «valor tanto a los edificios singulares que gestionamos como a las ciudades donde invertimos, y de hacerlo de forma sostenible», tal y como explica Basagoiti a LA RAZÓN. En la actualidad, después de acumular estos más de 14 años de experiencia, la firma está integrada por un equipo de más de 15 profesionales, con dos sociedades gestoras con 16 vehículos -la mayoría de ellos cotizados en BME Growth, más de mil millones de euros de activos bajo gestión desde el origen y el apoyo de más de 300 inversores que confían en la empresa. Para lograr este respaldo ha sido fundamental definir exactamente y saber reflejar cuál es el criterio de inversión, y en este caso siempre ha sido la adquisición y gestión de activos en ubicaciones «prime» a los que aportar valor añadido mediante una gestión activa.
PREMIO MEJOR AGENCIA INMOBILIARIA EN A CORUÑA ⎜ VIPKEL CONSULTING SERVICES

José Lourido Figueira y Alberto Fernández tras recibir el premio junto a Marhuenda y Paloma Martín
Una nueva era
«Somos la única agencia que prepara a sus comerciales para impulsos emocionales y neuronales»
«Somos la única agencia que prepara a sus comerciales para impulsos emocionales y neuronales»
Se trata de una empresa joven, dinámica, basada en la ética y profesionalidad, tal y como afirman en su carta de presentación. Pero su juventud no fue impedimento para estar entre los galardonados con los Premios a la Excelencia en 2021 y estos Premios Construcción y Vivienda 2022. En la actualidad, lideran el mercado en compraventa de inmuebles en su ciudad y se encuentran en plena expansión por toda la Península Ibérica. El proyecto que realizan da sus frutos gracias a una metodología de trabajo diaria, centrada en la constante formación y un modelo de venta positivo. De hecho, rechazan que les definan como una agencia inmobiliaria.
«La cualidad que nos hace destacar y, es palpable nada más ver los comentarios de los clientes, es que no somos vendedores como tal. Tenemos una formación propia en conductas y gestión emocional que nos hacen destacar porque hacemos que los clientes pasen buenas experiencias durante cualquier compraventa. Nos diferenciamos del resto de agencias porque somos la única que prepara a sus comerciales para impulsos emocionales y neuronales, convirtiendo cualquier venta en buenas prácticas y en una experiencia», explica a LA RAZÓN José Lourido, CEO de la compañía.
PREMIO AL LIDERAZGO EN ARQUITECTURA HOSPITALARIA ⎜ PINEARQ


Alberto de Pineda, fundador y director de la firma, recibe la felicitación de Francisco Marhuenda
La arquitectura del siglo XXI
«La digitalización es un elemento clave en el desarrollo de nuestra empresa».
«La digitalización es un elemento clave en el desarrollo de nuestra empresa».
Se trata de una firma internacional de arquitectura, especialista en el desarrollo de equipamientos complejos para el sector sanitario. La compañía cuenta con tres décadas a sus espaldas de experiencia y tiene una presencia y desarrollo de proyectos internacionales en más de 15 países del mundo, en los continentes de Europa, África, América y Asia. «Nuestro trabajo internacional está enfocado, principalmente, en nuestra experiencia más documentada: el diseño y la construcción de hospitales, laboratorios y universidades. Nuestro esfuerzo en la docencia y en la investigación en estos temas nos ha permitido avanzar con constancia», explica a LA RAZÓN Alberto de Pineda, fundador y director de Pinearq.
De hecho, la compañía siempre ha mostrado un especial interés en el mercado internacional, adoptando una visión holística de la proyección arquitectónica. «Desde el año 1995, en el que ganamos el concurso para diseñar y construir un hospital en Berlín, estamos trabajando en el exterior. Incluso en los años de crisis económica, nos permitió mantener la plantilla y empezar la expansión de la empresa, al consolidar y crear sucursales en Chile, Italia, Alemania, Panamá y Perú», comenta a este periódico Pineda.
PREMIO AL DESPACHO PROFESIONAL LÍDER EN EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN DE FONDOS NEXT GENERATION UE ⎜ TARINAS LAW & ECONOMY


Santiago Tarinas y Núria Viladrich, junto a Marhuenda y Paloma Martín
Una empresa familiar con futuro
«Nuestra forma de ser está definida por ser fieles al cliente, por esforzarnos en cumplir los compromisos»
«Nuestra forma de ser está definida por ser fieles al cliente, por esforzarnos en cumplir los compromisos»
Surgió durante la Guerra Civil como un proyecto que tan solo realizaba seguros, especialmente con compañías de Zúrich y Suiza. Posteriormente, con los años, lo que comenzó en la mesa del salón de una casa, se convertiría en una firma de referencia.
«Actualmente tenemos en el territorio nacional un total de 9 oficinas. la sede central se encuentra en Calella, en la provincia de Barcelona, comarca del Maresme; otras tres en la capital del Maresme, Mataró; una oficina en Premiá de Mar, otra en Castellón, y también disponemos de oficinas para atender a los clientes en Vic, Barcelona y Madrid. Además, próximamente vamos a integrar otra oficina en Vilassar de Dalt. Nuestra principal ubicación geográfica es en la provincia de Barcelona, no obstante atendemos a clientes de todo el territorio nacional; desde Tenerife y Gran Canaria, hasta Galicia», explica a LA RAZÓN, Santiago Tarinas, presidente ejecutivo de la compañía.
La empresa comenzó su andadura en el año 1937 y, desde entonces, se han sucedido en la dirección y ejercicio profesional de la misma hijos, nietos y bisnietos. Se trata por ende de una empresa con un fuerte carácter familiar.
PREMIO A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN INDUSTRIALIZACIÓN MODULAR EN HORMIGÓN ⎜ HOMM


Joseba Jayo, CEO de Homm, fue el encargado de recoger el premio
Viviendas modulares de cero a cien
«La digitalización es lo que nos ha permitido pasar de hablar en centímetros a hacerlo en milímetros»
«La digitalización es lo que nos ha permitido pasar de hablar en centímetros a hacerlo en milímetros»
Los edificios y casas modulares forman parte del presente y futuro de la construcción y las viviendas. Homm sabe a la perfección sobre este tipo de casas, pues sus años y experiencia en el sector les ha permitido marcar la diferencia y convertirse en una de las empresas de referencia en industrialización de edificación modular sostenible. Homm diseña, produce, monta y entrega promociones residenciales desde el diseño del primer encaje hasta su postventa. Como ellos mismos aseguran: «buscan ser el aliado industrial de sus clientes». Y parece haber sabido tomar el mejor camino para conseguirlo. Homm nace en 2015 gracias a un proyecto de innovación dentro del grupo Ormazabal. Su principal propuesta fue la creación de una vivienda unifamiliar aislada, utilizando el hormigón como el material central de sus construcciones. Sus primeros años de vida fueron sinónimo de experimentación, incubación y estudio. Pequeños pasos con los que avanzaron de manera agigantada, permitiéndoles descifrar las variables necesarias para poder dar el salto a las promociones inmobiliarias apenas tres años más tarde. Un objetivo logrado que se ha convertido en el foco de la empresa desde entonces.
PREMIO AL COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE EN CONSTRUCCIÓN DE CASAS MODULARES ⎜ TINI

Ricardo de Zulueta, fundador de la firma, junto a la consejera y el director de LA RAZÓN
El refugio perfecto donde construir un hogar de ensueño
«Nuestra solución de vivienda cumple e incluso excede las prestaciones de las tradicionales»
«Nuestra solución de vivienda cumple e incluso excede las prestaciones de las tradicionales»
Diseñar, construir cada espacio de tu hogar es una opción que cada vez más y más personas tienen en mente para crear su futuro. Elegir las estancias y situarlas en la ubicación perfecta puede hacerse realidad gracias al futuro de la vivienda: las casas modulares. Dicen que el lujo viene en frascos pequeños y Tini es el mejor ejemplo. Esta compañía fabrica casas modulares modernas, confortables y en compromiso con el medioambiente: todo lo que la vida actual demanda para estar en paz y disfrutando del hogar. Todo lo que quieres en una casa, está dentro de lo que Tini puede ofrecer, y puedes comprobarlo en www.tinyhome.es. Una empresa que trabaja mano a mano con sus clientes y les permite fabricar la casa de sus sueños, personalizada y con una entrega lista para su uso. Casas industrializadas y modulares, 100% nacionales y transportadas, al gusto del cliente. Casas que combinan la sostenibilidad con el aislamiento y que ya forman parte de muchas familias.
PREMIO MEJOR ESPECIALIZACIÓN JURÍDICA EN DERECHO HIPOTECARIO ⎜ IUSFINDER ABOGADOS


Francisco de Borja Barrilero, responsable institucional de la firma, representó a la firma en la gala
30 años de experiencia
«Iusfinder tiene representación internacional a través de Legal Network International, Oasis»
«Iusfinder tiene representación internacional a través de Legal Network International, Oasis»
Iusfinder abogados es un despacho internacional con 30 años de experiencia en el asesoramiento legal multidisciplinar e integral de empresas y personas teniendo como objetivo prioritario en todo momento la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente. La expansión internacional de Iusfinder es patente no solo a través de su servicio legal sino mediante su presencia junto con 35 firmas asociadas en todo el mundo a través de Legal Network International (LNI Oasis), red a la que pertenece desde hace 25 años. La empresa, por su parte, dispone de un amplio abanico de especializaciones con el objetivo de prestar a sus clientes un servicio personalizado manteniendo un alto grado de calidad y profesionalidad. Por ello, se encuentra integrado por diferentes áreas como son: Derecho Mercantil y Societario. Transacciones Internacionales. Fusiones y Adquisiciones. Contratación Pública. Financiación de proyectos (Project Finance). Delitos Societarios, Laborales y Fiscales. Propiedad Intelectual e Industrial. Deporte y Espectáculos. Alianzas estratégicas entre empresas (Joint Ventures). Derecho Administrativo. Sectores Regulados. Fiscal y Tributario. Derecho Comunitario y Derecho de la Competencia. Informática, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Capital riesgo y Mercados emergentes. Derecho medioambiental. También Derecho Financiero y Bancario. Medios de Comunicación y Audiovisuales. Procesal y Arbitrajes. Mercado de Valores. Comercio Nacional e Internacional. Ofertas Públicas de Adquisición o Venta de acciones. Quiebras y Liquidaciones de empresariales. Privatizaciones y responsabilidad Civil. Es decir, la empresa cubre todos los ámbitos a excepción del derecho laboral.
PREMIO AL LIDERAZGO EN SOLUCIONES FINANCIERAS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS: ECOREFORMA ⎜ GNE FINANCE ABOGADOS

Davide Cannarozzi, CEO de la compañía, tras recibir el galardón
La vivienda ideal es moderna, digital y sostenible
GNE Finance tiene como misión impulsar y hacer accesible la reforma de edificios en toda Europa
GNE Finance tiene como misión impulsar y hacer accesible la reforma de edificios en toda Europa
Un mundo limpio, libre de residuos y al cuidado del medioambiente. Todo esto forma parte del novedoso objetivo que muchas empresas están incluyendo en sus métodos de trabajo. El sector de la vivienda trata directamente con la naturaleza, construyendo en sus terrenos y modificando estructuras y paisajes tierras. Es por ello necesaria la modernización, la innovación y la adaptación del sector a la sociedad actual para que el impacto sobre el medioambiente se reduzca al máximo, y el mantenimiento de los inmuebles solo suponga un punto a su favor. GNE Finance es experto en el tema, encargándose de reformar viviendas a través de esta demandada transición energética.
GNE Finance se crea en Barcelona a finales de 2016, aunque su experiencia con la eficiencia energética viene de atrás. Entre 2009 y 2016 consolidaron sus conocimientos en una empresa que dio el pistoletazo de salida para crear la compañía actual. Tras años de trabajo, LA RAZÓN ha reconocido la importancia de la labor de GNE Finance con el galardón al Liderazgo en soluciones financieras para rehabilitación de viviendas: la ecoreforma, un galardón entregado a su CEO y fundador, Davide Cannarozzi, que fue el encargado de recogerlo en nombre de la compañía. Un premio para un equipo diverso con un mismo ideal: «Ser actores clave y catalizadores de la transición energética y mejora de la calidad de vida de las personas».
IMÁGENES DE LA GALA
Francisco Marhuenda, Paloma Martín y Andrés Navarro
Antonio Valdivia, Francisco Gavilán y Miguel Barea (Corporación Barea)
Patricia Cascallana y Borja Barrilero (Iusfinder Abogados)
Adriana Lalinde y Ricardo de Zulueta (Tini)
Yolanda Bobis y Alberto de Pineda (Pinearq)
Joseba Jayo y Roberto Beitia (Homm)
Luis Roca y Domingo Menéndez (Valdecarros)
Pau Bermúdez-Cañete y Carlos Mengual (Mengual)
La periodista Marina Monzón fue la presentadora de la gala
Santiago Tarinas y Nuria Viladrich (Tarinas Law & Economy)
Patricia Platas, Saúl Castellanos, Silvia Gómez Tortosa, José Luis Calleja, José María Pantoja, Estefanía Bardinet de Horna y Carlos Hugo Cano (AEDAS Homes y Cosentino)
Manuel Ángel Fernández
Ane Miren de Ariño, Eduard Puig, Davide Cannarozzi y Luis Casado (GNE Finance)
Miguel Ángel Arana, Beatriz Sanz, Sebastián Torres y Ángel Cano (Murprotec)
Antonio Correa, José Lourido Figueira y Alberto Fernández (Vipkel Consulting Services)
Pau Bermúdez-Cañete, Carlos Mengual, Andrés Navarro, Paloma Martín, Francisco Marhuenda y José María García Gómez
Ana Granado, Javier Basagoiti y Alberto Serrano (Ibest Real State)
Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.