XI PREMIOS
Patrocinan:
Colaboran:
Un reconocimiento al motor de España
Los XI Premios Turismo de LA RAZÓN premian a las empresas y hoteles que forman parte del sector más castigado durante la pandemia, y que espera una campaña 2022 al nivel prepandémico
Los premiados posan junto al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la consejera de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el consejero delegado de LA RAZÓN, Andrés Navarro
Tras más de dos años de pandemia, el sector del turismo, el más afectado por las restricciones para frenar la Covid-19, comienza a ver la luz al final del túnel.
España es sinónimo de turismo, pero de un turismo de calidad y que, además, es uno de los pilares de la economía de este país. Pero para ser un motor tan importante, hace falta un sector fuerte para sostenerlo. Estas empresas fueron las premiadas por LA RAZÓN en la gala de los XI Premios Turismo, celebradas en la nueva sede del periódico. El afamado presentador Roberto Brasero ejerció de maestro de ceremonias junto a Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN. La gala empezó con un vídeo de Andalucía, patrocinador del evento.
Acto seguido, Marhuenda dio la bienvenida al acto a todos los premiados y a sus invitados. Al inicio de sus palabras, agradeció la presencia del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la vicepresidenta primera de la Ciudad de Melilla, Gloria Rojas Ruiz, la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz y el Consejero Delegado de LA RAZÓN, Andrés Navarro. Francisco Marhuenda comentó que «aunque ya se sepa, el turismo es el gran motor de la economía española. Es una aportación extraordinaria de ingresos en divisas y tecnología».

Roberto Brasero
Francisco Marhuenda
VIDEO DE LA GALA
LOS PREMIADOS
❖ PREMIO A LA MEJOR CAMPAÑA PUBLICITARIA INTERNACIONAL ❖ MARRUECOS

Francisco Marhuenda, Marta Rivera de la Cruz, Adel El Fakir y Karima Benyaich
Marruecos, el Reino de la luz que da la vuelta al mundo
«Es un honor y un impulso para que el destino siga brillando en el mundo», aseguró Adel El Fakir
Con el sugerente título «The kingdom of light», la nueva campaña global de Turismo de Marruecos ha logrado una exitosa repercusión utilizando la luz como inspiración viajera. Gracias a imágenes muy sugerentes de los principales atractivos del país, como su riqueza cultural, paisajística y gastronómica, esta nueva campaña aspira a consolidar la posición de nuestro país vecino como uno de los destinos internacional más buscados del mundo. Gracias a ello, Marruecos ha recibido el premio a la mejor campaña publicitaria internacional en la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, un galardón que fue recogido por Adel El Fakir, CEO de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), y por Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España. Ambos subieron al escenario para agradecer este reconocimiento y el apoyo recibido.
«Es un honor recibir este premio. Es un gran reconocimiento para nuestro país, para Marruecos como destino y para todos los profesionales del turismo marroqu´ que trabajan incansablemente para que el destino siga brillando en todo el mundo», aseguró Adel El Fakir, quien recordó que esta campaña de carácter internacional «estará presente en más de 20 países de todo el mundo, enseñando a todos los viajeros las maravillas que ofrece Marruecos a quien lo visita y este impulso nos ayudará a avanzar aun con más fuerza».
❖ PREMIO AL TURISMO CULTURAL POR SU DIVERSIDAD DE CULTURAS ❖ CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA


Gloria Rojas Ruiz, vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma de Melilla, junto a Elena Fernández, consejera de Cultura de Melilla
Melilla, diversidad cultural convertida en baluarte turístico
«Quien visita Melilla repite, por eso queremos que sea un referente turístico», asegura Rojas Ruiz
Enclave entre dos continentes, la Ciudad Autónoma de Melilla es un trocito de España en África que tiene mucho que ofrecer en materia turística, caracterizada por la fusión cultural, algo que la convierte en un destino único en el mundo. Sus lenguas, gastronomía, templos y arquitectura son fiel reflejo de ello, lo que le ha hecho merecedora del Premio al Turismo Cultural por su diversidad de culturas en la XI edición de los Premios de Turismo LA RAZÓN, un galardón que recogió Gloria Rojas Ruiz, vicepresidenta primera, portavoz del Consejo de Gobierno y consejera de Presidencia y Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla, quien agradeció con gran afecto el apoyo demostrado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero con su presencia en esta gala, y pidió a la consejera de Cultura, Elena Fernández, que la acompañara en el escenario.
❖ PREMIO A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL APOYO A “CAMINOS DE SANTIAGO EN MADRID” ❖ COMUNIDAD DE MADRID

Luis Martín Izquierdo recogió el galardón de la mano de Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz
Comunidad de Madrid, punto de partida para el Camino
«Queremos que el viajero descubra los tesoros que tenemos a una hora escasa de la Puerta del Sol»
El Camino de Santiago es un reclamo turístico de reconocido prestigio internacional que convierte a España en un destino único en el mundo. Consciente de ello, la Comunidad de Madrid ha editado este año una una guía para descubrir las rutas del Camino de Santiago que atraviesan la región, motivo por el cual ha sido galardonado en la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, un reconocimiento que fue recogido por Luis Martín Izquierdo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid. «Es el reconocimiento al trabajo que desde el Gobierno regional se viene realizando para dinamizar y profesionalizar la oferta turística de nuestros territorios apostando por la calidad y la descentralización del turismo. Se trata de conseguir que el turista nos elija, no solo por la inmensa propuesta de Madrid capital, sino porque venga a visitar los tesoros que, a una hora escasa del kilómetro cero de la Puerta del Sol, se encuentran en nuestra región. Supone poner en valor el trabajo que se está haciendo para dar a conocer ese universo propio, en el que cultura, tradición, naturaleza y gastronomía van de la mano», reconoce Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
❖ PREMIO AL MUNICIPIO TURÍSTICO EN DESTINO SOSTENIBLE ❖ AYUNTAMIENTO DE ESCORCA

Antonio Solivellas Estrany junto a Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz
Escorca demuestra que un turismo sostenible es posible
«Escorca es la combinación de un paraje único y una apuesta firme por un turismo sostenible»
Un mes después de que Antonio Solivellas Estrany fuera nombrado Alcalde, en 2011, la Unesco declaró la Serra de Tramuntana como Patrimonio de la Humanidad. Empezó, entonces, la redacción de un plan estratégico que incluía una apuesta firme por el turismo de naturaleza, de aventura, deportivo y cultural basado en la sostenibilidad. Así, en 2014, el Ayuntamiento se certificó como destino de turismo sostenible a través del Instituto de Turismo responsable ITR, avalado por la Unesco. «Uno de los objetivos principales que nos marcamos era que el impacto del turismo tuviera un retorno a la economía local, a los negocios del municipio, a los agricultores y propietarios de fincas y a las arcas municipales», comenta Antonio Solivellas. Con esta planificación consiguieron alargar la temporada turística con la diversificación de la oferta; adoptar medidas limitantes para el turismo de masas; informar y ordenar las zonas de aparcamiento y establecer tarifas para evitar saturaciones; y mejorar los servicios públicos, la seguridad y los servicios sanitarios durante la temporada en las zonas turísticas.
❖ PREMIO AL MEJOR PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN ❖ NH DISCOVERY


Francisco Marhuenda, Judith Güemes y Marta Rivera de la Cruz
NH Discovery, una apuesta segura por huéspedes más fieles
«Un cliente fiel es más rentable, está más satisfecho y tiene un mayor valor», asegura Judith Güemes
Consciente de la importancia que supone tener un cliente fiel, NH Hotel Group se ha unido a Global Hotel Alliance (GHA) en una alianza que incluye la transformación de NH Rewards en el programa de fidelización GHA Discovery, convirtiéndose así en NH Discovery, un hito reconocido con el premio al mejor programa de fidelización en la XI edición de los Premios Turismo de LA RAZÓN. «La incorporación a GHA, y la transformación de NH Rewards en NH Discovery marca un hito importante para NH Hotel Group y nuestros clientes. Que LA RAZÓN lo reconozca en sus premios anuales al turismo refuerza nuestra creencia de que vamos por el buen camino y que estamos apostando por el movimiento adecuado, unirnos a un programa que nos hace más competitivos e interesantes para los clientes. Damos las gracias a LA RAZÓN y a su jurado, pero también a todos los empleados de NH Hotel Group que lo ha hecho posible», asegura Judith Güemes, senior vicepresident CRM, Loyalty & Customer Experience de la compañía.
❖ PREMIO AL MEJOR RESORT VACACIONAL DE ESPAÑA ❖ OLIVA NOVA BEACH & GOLF RESORT

Francisco Marhuenda, Luis Borho y Marta Rivera de la Cruz
Oliva Nova, el lujo de un resort lleno de experiencias
«Nos caracteriza el trato personalizado y el servicio especializado, sobre todo con niños», reconoce Luis Borho
La experiencia acumulada y el aval de sus huéspedes certifican que Oliva Nova Beach & Golf Resort cuenta con todos los ingredientes necesarios para garantizar unas vacaciones inolvidables a todos los miembros de la familia y a cualquier tipo de viajero. Ubicado en el epicentro del mar Mediterráneo, este complejo dispone de hotel, apartamentos, villas, restaurantes, pistas deportivas, spa, espacio para eventos, áreas infantiles... En definitiva, todo lo que hace falta para desconectar del mundanal ruido, motivos que le han hecho merecedor, además, del premio al mejor resort vacacional de España en la XI edición de los Premios anuales de Turismo de LA RAZÓN, un galardón que recogió Luis Borho, CEO de CHG Grupo, de manos de Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz. «En este año tan importante para el Grupo CHG, que cumple 50 años con los valores de calidad, servicio e innovación en su ADN, tiene un gran valor recibir este reconocimiento. Desde la humildad del trabajo diario, conseguimos destacar entre los mejores resorts vacacionales y divulgarlo a través de un medio especializado en el sector. Sencillamente nos ayuda y motiva para que nuestro equipo continúe trasmitiendo dichos valores de servicio y calidad que tanto gustan a nuestros clientes durante otros 50 años», asegura Luis Borho.
❖ PREMIO HOTEL SOLO ADULTOS ❖ BARCELÓ CONIL PLAYA

Francisco Marhuenda, Pablo Espiño y Marta Rivera de la Cruz
Barceló Conil Playa, refugio sostenible solo para adultos
«Nos caracterizan las espectaculares vistas y el equipo entregado para la satisfacción del cliente», afirma Espiño
Ubicado entre acantilados en uno de los enclaves más emblemáticos del litoral gaditano, Barceló Conil Playa – Adults Only se caracteriza por ser un hotel que convive en perfecta armonía con el entorno que lo rodea. Con categoría cuatro estrellas, 210 habitaciones con vistas al Atlántico y a pocos pasos de la espectacular playa Fuente del Gallo, este hotel ha logrado alzarse con el reconocimiento de Mejor hotel solo adultos en la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, un galardón que recogió Pablo Espiño, director del establecimiento, de la mano de Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz. «Es un privilegio que, siendo un hotel con tan solo un año de vida, contemos ya con un premio tan importante otorgado por uno de los periódicos con más repercusión del país. Un premio que recibimos gracias al esfuerzo de todo el equipo», reconoce Espiño.
❖ PREMIO AL MEJOR DESTINO INTERNACIONAL DE GOLF ❖ CASA DE CAMPO "LA ROMANA"

Mónica Díaz-Vecino, directora de ventas golf Europa para Casa de Campo Resort & Villas, recogió el galardón
Casa de Campo, una joya en el Caribe para los amantes del golf
«Seguimos colaborando con las grandes marcas, creando alianzas y continuamos nuestra labor comercial»
Hay lugares en el mundo que resultan imposibles de olvidar. Y eso es lo que ocurre precisamente con Casa de Campo Resort & Villas, una joya en el Caribe que se alza como el destino obligado para los apasionados por el golf. Razones no le faltan, gracias a su constante renovación y a su amplia oferta de instalaciones, entre la que destacan los mejores campos de golf del mundo, lo que le ha hecho merecedor del reconocimiento al mejor destino internacional de golf durante la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, galardón que recogió Mónica Díaz- Vecino, directora de ventas golf Europa para Casa de Campo Resort & Villas. «Nos sentimos muy orgullosos de ser partícipes en los XI Premios de Turismo que no sólo reconoce al sector hotelero sino también a destinos y comunidades en desarrollo turístico. Casa de Campo Resort & Villas ha sido nominado por segunda vez en estos importantes galardones y fuimos reconocidos como el único destino fuera de España. Para nosotros es importante por el reconocimiento que nos dan en España», asegura Díaz-Vecino.
❖ PREMIO HOTEL BOUTIQUE SOSTENIBLE ❖ HOTEL ALBARIZA

Belén Fuentes y Francisco Pérez Maroto, fundadores de Albariza Hotel Boutique
Albariza, sostenibilidad entendida como filosofía
«Cuidamos el entorno por convencimiento propio y queríamos incorporarlo a nuestro proyecto», aseguran
Más que un reto, el sueño de adentrarse en el mundo del sector turístico en plena pandemia se convirtió en una odisea para Francisco Pérez Maroto y Belén Fuentes, fundadores de Albariza Hotel Boutique, un alojamiento con mucho encanto ubicado en el corazón de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Sin embargo, el entusiasmo y el esfuerzo de estos dos años y medio de andadura han dado sus frutos, hasta el punto de que este hotel se ha hecho un hueco en la lista de los alojamientos imprescindibles de Andalucía por varias razones. Una de ellas es la hospitalidad que transmite todo su equipo, aderezado con una buena dosis de mimo y de calidad en todo lo que ofrecen, sin olvidar, además, una apuesta clara por el cuidado del entorno. La suma de todo ello les ha hecho merecedores del reconocimiento al mejor hotel boutique sostenible de nuestro país en la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, un galardón que recogieron Belén y Francisco de la mano de Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz.
«Este galardón nos ayuda y anima a seguir trabajando para llegar a la sostenibilidad total, que es lo mismo que luchar por mantener este planeta», asegura Francisco Pérez Maroto, quien aprovechó su discurso para «agradecer al diario LA RAZÓN el impulso que da al sector turístico y su apuesta por este sector tan determinante durante los peores momentos de la pandemia».
❖ PREMIO AL COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR HOTELERO ❖ PALLADIUM HOTEL GROUP

Diego Rocha, corporate compensation & labour relations Sr. director de Palladium Hotel Group
Palladium Hotel Group: el ejemplo perfecto de éxito sostenible
«Queremos ser una de las mejores empresas en las que trabajar y de las más rentables a largo plazo»
«Mantenemos un firme compromiso con el medioambiente y las comunidades donde operamos hoteles, poniendo el foco siempre en las personas como eje fundamental de nuestra actividad. Precisamente somos muy conscientes del valor que aporta el entorno en el que desarrollamos la actividad, pues nuestros hoteles se encuentran en parajes naturales de ensueño y sabemos que son uno de nuestros grandes atractivos que hay que preservar», explica Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group. En los últimos años el grupo ha dado un giro importante mediante una profunda reestructuración, por medio de la cual, en enero 2020, se separó la gestión patrimonial y de otras verticales del grupo, de lo que es el operador hotelero con visión independiente. «Hemos trabajado mucho en los últimos dos años centrándonos en cuatro objetivos: ser más rentables, elevar el nivel de confianza de nuestra gestión, ser más digitales y ser una empresa más sostenible. Ámbitos en los que hemos conseguido buenos resultados gracias al trabajo de un gran equipo y a trabajar bien enfocados», comenta el CEO.
❖ PREMIO MEJOR MODELO DE NEGOCIO EN EL SECTOR TURÍSTICO ❖ HOTELES SERVIGROUP

Jorge Caballé Horta, director de asesoría y RRHH de Hoteles Servigroup, junto a Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz
Hoteles Servigroup, un modelo de servicio, detalle y esfuerzo
«El cliente quiere el calor humano de un equipo que le haga sentir especial. Ese es nuestro objetivo»
La filosofía de la cadena Hoteles Servigroup se inspira en la forma de ser del propio José María Caballé Horta, su presidente y fundador: trabajo duro y mucha ilusión traducidos en un esfuerzo constante de todo el equipo por seguir mejorando y cumplir con las expectativas del cliente que visita Hoteles Servigroup. Un cliente que repite año tras año porque sabe que va a encontrar en las playas más deseadas, la mejor relación calidad-precio. Y todo ello aderezado con un trato al cliente que le hace sentir como en casa. En palabras de Caballé: «El cliente no quiere ser solo receptor de un servicio y pagar por él, sino que quiere el calor humano de un equipo que le haga sentir especial. Ese es nuestro objetivo», anunciaba. En los años 70, Caballé creó la primera sociedad y embrión de la actual cadena: Servihotel. Atrayendo la inversión extranjera, fue procediendo con la compra de terrenos y la construcción de sus primeros hoteles. Poco a poco, se fue fraguando esta aventura empresarial que se puede resumir en tres etapas: los diez primeros años fueron los de creación y consolidación de las empresas colaborando con diferentes actores para lograr el auténtico fenómeno de Benidorm; otros diez años en los que Caballé fue convirtiéndose en el único administrador de sus negocios en aras de ejercer su propia política empresarial; y los últimos años caracterizados en la afirmación de «mínimos dividendos, reinvertir en reformar y actualizar el producto y dar un buen servicio».
❖ PREMIO AL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL POR EL PROYECTO GREEN AND SMART ❖ CORAL HOTELS

Roberto Barreiro, director general de Coral Hotels
Coral Hotels, especialización y diferenciación con alma «verde»
Es la primera cadena hotelera del mundo en tener todos sus hoteles certificados con Biosphere Sustainable
La cadena hotelera Coral Hotels es una empresa familiar con 35 años de trayectoria en el sector turístico canario. Sus fundadores, José Barreiro Vilacoba y Margaret Elizabeth Jarvis de Barreiro, con una dilatada experiencia en el sector turístico a nivel nacional e internacional y un fuerte afán emprendedor, comenzaron en el año 1986 con la explotación de un solo establecimiento. Un proyecto hotelero que ha ido creciendo progresivamente hasta contar en la actualidad con 11 complejos turísticos: 10 en la isla de Tenerife y 1 en la isla de Fuerteventura. Durante estos 35 años de historia, la cadena ha experimentado un crecimiento continuo, fruto de los numerosos proyectos de mejora de la competitividad que ha permitido a Coral Hotels adaptarse a un mercado que cambia cada vez a mayor velocidad. «Nuestro objetivo es el de posicionarnos a la vanguardia de la hostelería canaria y satisfacer las necesidades de un turismo cada vez más exigente y especializado. Todo ello sin perder de vista los estrictos compromisos de sostenibilidad y de responsabilidad social corporativa que nos hemos marcado», añade el director general de Coral Hotels, Roberto Barreiro.
❖ PREMIO INNOVACIÓN EN SOLUCIONES DIGITALES PARA EL SECTOR HOTELERO ❖ HOTELVERSE

Recibe el premio Fermín Carmona, CEO de Hotelverse
Hotelverse: los hoteles en la palma de tu mano
«El cuidado del medioambiente ha formado parte de la empresa desde nuestros orígenes»
La elevada cantidad de intermediarios potenciada por el despliegue de internet y el crecimiento de comparadores online, reduce el volumen de ventas directas que realizan los hoteles. Además, disminuye la información de la que dispone el consumidor durante el proceso de compra. Este era el problema a resolver en 2019 por el sector y, concretamente, en Grupo Iberostar, donde estaban como directivos los actuales CEO y COO de Hotelverse, Fermín Carmona y Rafael Bover, que comenzaron a desarrollar el embrión de la empresa como un proyecto de interemprendimiento dentro de la cadena hotelera. «El objetivo de Hotelverse es poner a disposición de los hoteles una solución tecnológica con la que puedan ofrecer una mejor experiencia de reserva a sus clientes y aumentar su nivel de ventas directas, haciendo frente a la elevada intermediación que caracteriza al sector» comenta Fermín Carmona, CEO de la empresa Hotelverse. Para ello, apostaron por redefinir la experiencia de cliente y la fusión de procesos operativos y comerciales a través de la tecnología. Los resultados en términos de conversión (con un crecimiento del 60%) y ticket medio superaron las expectativas del propio grupo. Además, el 92% de los clientes afirmó que prefería la nueva experiencia de reserva. Tras este éxito, los creadores decidieron lanzar la idea al mercado. Hotelverse se fundó como startup independiente en 2021.
❖ PREMIO LIDERAZGO EN SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS HOTELEROS ❖ GRUPO PLAN

Recibe el premio Francisco Cabrera Loinaz, director general de Grupo Plan
Grupo Plan: «Nuestro futuro es seguir siendo únicos en el sector»
Grupo Plan asesora desde etapas iniciales con estudios de viabilidad urbanística y económica
Grupo Plan es una compañía de servicios técnicos integrales especializada en el mundo hotelero. Ofrece servicios que cubren todas las necesidades técnicas de una operación, desde sus etapas iniciales hasta su finalización y entrada en acción. «Trabajamos con todo tipo de clientes que tienen una operación hotelera. Desde el dueño del suelo hasta el banco que financia, pasando por el promotor, el operador hotelero o la franquicia», explica Paco Cabrero, su director general.
Los servicios que ofrece Grupo Plan están enfocados tanto a pequeños hoteleros, como a grandes operadores, fondos de inversión, Family Office, entre otros. «Desde las etapas iniciales en las que realizamos los estudios de viabilidad urbanística, técnica y económica, llegamos hasta el final de la operación, encargándonos del desarrollo de los proyectos completos y la gestión y monitorización de la construcción», especifica el director general.
❖ PREMIO COMPAÑÍA LÍDER EN CONSULTORIA TÉCNICA PARA EL SECTOR HOTELERO ❖ PLUS OCEAN


Baltasar Maimó Munar, CEO de Plus Ocean recibe el premio de manos de Francisco Marhuenda y Marta Rivera de la Cruz
La confianza tiene un nombre: Plus Ocean
Los fundadores de Plus Ocean detectaron una necesidad en el mercado: empresas especializadas
Corría el a o 2013, en plena crisis económica, el mercado de la construcción estaba cambiando, necesitaba reinventarse para volver a flote. Una necesidad imperiosa surgía: la creación de empresas especializadas. Y es que el cliente comprador estaba cambiando: había pasado de ser un particular a ser una compañía hotelera o un fondo de inversión. Además, el turismo en general era cada vez más exigente y demandaba hoteles con propuestas de vanguardia adaptadas a los nuevos tiempos. Ese mismo año, en medio de ese mar revuelto (o tal vez océano) nació, en Palma de Mallorca, Plus Ocean, una empresa de servicios integrales de construcción. Desde el inicio, sus fundadores tenían la idea de ayudar al cliente a tener un solo interlocutor en todo el proceso de construcción, su objetivo era asesorar un proyecto desde los estudios previos de viabilidad, hasta la comercialización del producto final, pasando por la ejecución y finalmente su realización total. «Durante este tiempo hemos dado servicio a nuestros clientes allí donde nos han necesitado, realizando proyectos en distintos lugares y creando diferentes delegaciones, como en las Islas Canarias o la República Dominicana», comenta Baltasar Maimó Munar, CEO de Plus Ocean, que junto a su socio, Emilio Gea Otega, fundaron Plus Ocean.
❖ PREMIO A LA CALIDAD COMO GRUPO TURÍSTICO LÍDER NACIONAL ❖ ÁVORIS CORPORACIÓN EMPRESARIAL

Juan Carlos González posa con el galardón
Ávoris Corporación Empresarial con un mismo objetivo
«Nuestra misión de liderar el sector de los viajes nos sitúa en una posición abierta para continuar innovando»
Un líder en un mundo de gigantes y formado por gigantes. Esto es Ávoris Corporación Empresarial, una compañía que engloba marcas tan importantes como B travel, Halcón Viajes, Viajes Ecuador, RACC travel, Catai, Travelplan, Iberrail, Turavia, Iberojet o Iberobus, entre otras. Por ello, en estos premios a las mejores empresas del sector turístico español no podía faltar. Ávoris Corporación Empresarial, en la configuración actual, nació en la primavera de 2021 fruto del acuerdo de integración de las divisiones de viajes de los grupos Barceló y Globalia. Ambos grupos, previamente y por separado, contaban con décadas de experiencia en el negocio emisor de viajes y en el transporte de pasajeros por vía aérea y por carretera. «La compañía nació por la necesidad de contar con un actor indiscutidamente líder dentro de la industria, con una vocación absoluta de ofrecer el viaje que cada viajero necesita y con la experiencia y plena capacidad para hacerlo realidad, aunando un espíritu innovador y sostenible», remarca Juan Carlos González, director general de la división de distribución de Ávoris Corporación Empresarial. Pero por muchas empresas, muchas marcas y muchos viajeros, hay algo que nunca puede faltar para realmente funcionar y marcar la diferencia.
❖ PREMIO AL TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE ❖ ÁVORIS ASOCIACIÓN ideMICE

Francisco Marhuenda, Ignacio Collado y Marta Rivera de la Cruz
Viajes de incentivos que apuestan por la sostenibilidad global
«Hemos desarrollado un sello internacional y elaborado una guía de buenas prácticas», detalla Collado
El viaje de incentivo es una herramienta potente, de estimulación de ventas y rentabilidad, de fidelización de empleados y distribuidores, de cultura de empresa, e incluso cada vez más de responsabilidad de empresa. Por ello, la Asociación I de MICE, (agencias especialistas en viajes de incentivo) está comprometida desde sus inicios a finales de 2020 en impulsar una cultura de turismo responsable y sostenible ayudando a sus socios a establecer objetivos de impacto ESG, generando acuerdos de formación con universidades que promuevan el empleo de calidad y creando valor y contenido de aquellos destinos que tienen los viajes de incentivo en sus estrategias de desarrollo turístico responsable y sostenible desde el punto de vista social y por supuesto medio ambiental. Motivos todos ellos más que contundentes para que haya recibido el reconocimiento al turismo responsable y sostenible en la XI edición de los Premios de Turismo de LA RAZÓN, galardón que recogió Ignacio Collado, presidente de la Asociación I de MICE.
«Recibir un reconocimiento siempre es una gran alegría y un extra de motivación para seguir en la misma línea. Este premio lo ha ganado cada uno de los socios que apuestan por ser innovadores, comprometidos y confían en la Asociación para seguir ofreciendo soluciones y aportando valor a todos nuestros clientes», asegura Collado, quien insiste en que «realmente somos muy estratégicos, pero a veces no bien entendidos. Por eso recibir un galardón así nos anima y reconforta, pero también nos ayuda a mejorar esa percepción».
❖ PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ❖ CTI GRUPO

Pablo Herranz González junto a Andrés Navarro y Marta Rivera de la Cruz
Cada evento, un recuerdo inolvidable y una experiencia
«Teníamos que ser distintos, teníamos que imprimir un sello de excelencia a lo que se nos solicitaba»
Tras más de 20 años desde su creación, CTI Grupo ha sido capaz de atesorar una verdadera filosofía 360 (algo que se repite en muchas ocasiones, pero que pocas veces se hace realidad) y de tener una gama de servicios tan amplia que les permite cubrir desde eventos de grandes dimensiones, hasta programas más reducidos, pero que pueden llegar a ser igualmente complejos. «Nuestros clientes saben que cubrimos absolutamente todas las necesidades que se precisan, las programadas y previstas y las que pueden llegar a darse en este tipo de proyectos. Las agendas y requerimientos en los eventos o incentivos de empresa son cada vez más complejas y sofisticadas, donde el entorno digital y audiovisual juega un papel muy relevante. En definitiva, cualquier etapa en el viaje, en el incentivo, en la convención… está cubierta por nuestros servicios con un nivel máximo de calidad», explica Pablo Herranz, director general y CEO de CTI Grupo. Y este auténtico servicio 360 y la exigencia de la máxima calidad es lo que ha llevado a CTI Grupo a ganar el premio a la Excelencia en la Gestión y Organización de Eventos. Para Pablo Herranz, «este premio es, sin duda, un reconocimiento a la filosofía con la que y por la que empezamos esta aventura empresarial maravillosa. Teníamos que ser distintos, teníamos que imprimir un sello de excelencia a lo que se nos solicitaba, que un evento se convierta en una experiencia distinta: desde un día de formación en un hotel de trabajo, a un viaje de incentivos en un destino de lujo. Los detalles, la máxima implicación hacen que sea un éxito para nuestros clientes».
❖ PREMIO BEACH CLUB 2022 ❖ BESO BEACH


Rafael Viar, presidente de Beso Beach
Besos que curan y sacian el hambre y la sed
«El cuidado del medioambiente ha formado parte de la empresa desde nuestros orígenes»
¿Es posible un oasis dentro de un paraíso? Pues la respuesta es afirmativa, y su nombre es Beso Beach. Y es que las ubicaciones estratégicas de Beso (en Formentera, Ibiza y Sitges), situadas en parques naturales y en reservas de la biosfera, ofrecen la posibilidad de crear eventos únicos donde vivir la experiencia de equilibrar el ocio con el respeto del paraje que nos rodea. Porque Beso Beach es mucho más que un beach club. «Es una gran familia que se sienta a la mesa para compartir, no solo platos de gran sabor y calidad con materia prima excelente, sino también momentos de diversión, felicidad... Beso Beach nace con el objetivo de crear experiencias únicas en un entorno mágico», comentan Rafa Viar y Angie López, propietarios de Beso Beach. Y añaden que, «el mismo corazón que imponemos en nuestros platos lo ponemos en la conservación del entorno natural en el que nos encontramos, promoviendo la conservación de los sistemas de alto valor ecológico que nos acogen». Y ya que hablamos de platos de gran sabor y calidad, debemos hablar de la excelente gastronomía con la que nos encontraremos en cada uno de sus enclaves: creaciones basadas en la tradición vasca y mediterránea, en Beso Beach trabajan siempre con la materia prima de la más alta calidad buscando preservar su sabor más puro. «Trabajamos con corazón las mejores materias primas, obteniendo la fusión perfecta de los sabores de la cocina vasca y mediterránea», comparten los anfitriones.
❖ PREMIO AL LIDERAZGO EN SEGUROS DE VIAJE ❖ ALLIANZ PARTNERS

Borja Díaz Martín junto a Andrés Navarro y Marta Rivera de la Cruz
Allianz Partners: facilitando la vida a millones de viajeros
«Es un orgullo ser reconocidos como la empresa líder en seguros de viaje, es un gran reconocimiento»
«Nuestra misión es la de facilitar la vida y encargarnos de todo lo necesario, para que el cliente solo tenga que preocuparse de disfrutar de sus vacaciones, de sus desplazamientos, de su hogar… », asegura Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España & Iberia Regional Head, y añade «pero no estamos hablando solo en el trato final con el cliente, sino también en la creación de soluciones y productos y en toda la cadena de valor». Allianz Partners cuenta con una amplísima oferta para garantizar toda la tranquilidad a sus clientes y con unos niveles de calidad extremadamente buenos, respaldados por las herramientas digitales más innovadoras que facilitan la relación omnicanal. Y si a todo ello le sumamos los valores de una compañía inclusiva, que tiene al empleado y su opinión en el eje de las decisiones, que fomenta la igualdad y la corresponsabilidad y que vela activamente por la sostenibilidad, es lo que ha hecho valedores a Allianz Partners del premio al Liderazgo en Seguros de Viaje. «Es un orgullo ser reconocidos como la empresa líder en Seguros de Viaje. Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho la compañía por adaptarse en responder a las nuevas necesidades de los viajeros, ampliando los servicios que ofrecemos y creando un ecosistema en torno al ocio y al viaje de las personas, que además ayude a toda la industria en su desarrollo», comenta Borja Díaz.
IMÁGENES DE LA GALA


José Luis Tirador, Beatriz Toribio y Borja Díaz
Anna Koval, Irene Fernández y Judith Güemes


María del Mar Gallego, Francisco Cabrero e Isabel Cruz
Baltasar Maimó y Emilio Gea


Luis Borho Lázaro y Maricruz Guillot
Rafael Bover, Fermín Carmona y Álex Barros


Sergio Fernández, Cristina Casas, Jimena Casas y Rafael Casas
Rafael Viar


Ignacio Collado
Jorge Caballé Horta


Roberto Barreiro tras recoger el galardón
Pablo Espiño


Catalina Yul Torres y Antonio Solivellas
Equipo de la embajada de Marruecos junto a Karima Benyaich y Adel El Fakir


Fernando Ríos, Elena Fernández, Gloria Rojas, José Luis Rodríguez Zapatero y Andrés Navarro
Pablo Jara, Cristina Martínez, Raquel Bonilla y Mercedes Soriano


Maricarmen Escribano y Pablo Herranz
Mónica Díaz-Vecino


Belén Fuentes y Francisco Pérez Maroto
Juan Carlos González Martín


Sonia Brasero y Epi Nuñez
Diego Rocha


Inmaculada Benito y Julián Guillén
Barra de cócteles endulzados con Truvía


Maestros Jamoneros ofreció una degustación
Gloria Rojas, José Luis Rodríguez Zapatero, Marta Rivera de la Cruz, Andrés Navarro y Mauricio Casals


José Luis Rodríguez Zapatero, Gloria Rojas, Judith Güemes y Anna Koval
Francisco Marhuenda, Marta Rivera de la Cruz, José Luis Rodríguez Zapatero, Andrés Navarro, Karima Benyaich y Luis Martín


Mauricio Casals, José Luis Rodríguez Zapatero, Francisco Marhuenda y Andrés Navarro
Un cóctel con un toque cultural


El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la política Gloria Rojas
Francisco Marhuenda concedió el discurso de apertura a la gala


Luis Martín, Adel El Fakir y Antonio Solivellas
Luis Martín, Marta Rivera de la Cruz y Manuel Torres
Copyright © LA RAZÓN. Todos los derechos reservados.